Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Administración e Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Economía de la Empresa: Dirección y Organización
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A3 A4 B1 B2 B3 B6 C4 Análisis de casos presentados en clase. 15
Análisis de fuentes documentales A6 A8 A9 Uso de fuentes de información adecuadas. Cada grupo deberá exponer en clase un concepto o epígrafe no visto con anterioridad. 10
Trabajos tutelados A1 A2 A5 A10 B4 C1 C6 C8 Trabajos en grupo sobre casos de empresas reales. 25
Prueba objetiva C6 Una única prueba global o varias pruebas fraccionadas 50
 
Observaciones evaluación

1.     Calificación
de no presentado
: le corresponde al alumno/a, cuando participó en menos de
un 20% de los trabajos y casos prácticos encargados, con independencia de la
calificación obtenida.

2.     Segunda
oportunidad y convocatoria adelantada
: En la segunda oportunidad, los/as
estudiantes  que no hayan superado la materia en la
primera oportunidad (Enero, en el caso de estudiantes del doble grado en ADE y
Derecho; Junio en el caso de estudiantes del grado en ADE) tendrán que
realizar el examen en la fecha establecida (se guardarán las calificaciones del
resto de las actividades, no siendo posible su realización fuera del
cuatrimestre de clase) (50% nota final).



En la convocatoria adelantada, se mantendrá el mismo sistema
de evaluación que en la primera oportunidad.

3.     Estudiantes
con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de
exención de asistencia
: Tanto a los alumnos/as a tiempo parcial como a
tiempo completo se les aplicará el mismo sistema de evaluación.

4.     Sobre las
condiciones de evaluación final
: Se recuerda que cualquier alumno/a
sorprendido/a realizando las pruebas de evaluación continua/examen mediante
cualquier procedimiento fraudulento se le asignará una nota de cero  en dicha actividad de evaluación
continua/examen (en todas oportunidades)

5.     Identificación
del estudiante
: El estudiante tiene que acreditar su personalidad de
acuerdo con la normativa vigente.

6.     Otras
observaciones de evaluación
:



Los/as profesores/as encargados/as de esta
materia pondrán a disposición del alumnado las normas para el desarrollo de los
trabajos propuestos en esta guía docente.



En la primera oportunidad, la prueba objetiva podrá ser desarrollada como una única prueba global o varias pruebas fraccionadas.



Se considera que un/a alumno/a está dentro de
la evaluación continua y, por tanto, se le aplicará el esquema de evaluación
anterior, si realizó más de un 20% de los trabajos y casos prácticos
encargados. Por tanto, este alumno si no alcanza el cinco, estará
"suspenso" en las actas.



Para el cálculo de la nota media final, será
preciso obtener una nota mínima de 4 puntos sobre 10 puntos en la prueba objetiva global, o en
su caso en la media de las pruebas fraccionadas  (no se calculará la nota media de los alumnos
que obtengan una nota menor que ésta). Para superar la materia, la nota media
ponderada final deberá ser igual o superior a 5 puntos sobre 10.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes