Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Administración e Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Matemáticas II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba práctica A8 A11 B1 B2 B3 B4 B5 C1 Habrá dos pruebas presenciales de resolución de problemas, su ponderación en la evaluación final es del 20% (2 puntos). En esta prueba se valorará especialmente la capacidad de razonamiento del estudiantado. 20
Prueba mixta A10 B2 B3 B4 El examen final (presencial) supondrá un 60% de la calificación final (6 puntos). En esta prueba se valorará: la comprensión y asimilación de los conceptos, la utilización de razonamientos apropiados, el buen uso del lenguaje matemático y la destreza en el planteamiento y resolución de los problemas. 60
Prueba de respuesta múltiple A10 B2 B3 B4 A lo largo del curso habrá dos pruebas de respuesta múltiple (tipo test), su ponderación en la evaluación final es del 20% (2 puntos). 20
 
Observaciones evaluación

A) NORMATIVA DE EVALUACIÓN

1. Condiciones de realización de los exámenes y pruebas, e identificación del alumnado 

a) Pruebas Presenciales: Durante la realización de los exámenes no se podrá tener acceso a ningún dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o almacenamiento de información. Podrá denegarse la entrada al aula de examen con este tipo de dispositivos. No se admitirán los exámenes escritos con lápiz. Los alumnos deberán identificarse mediante DNI o equivalente para la realización de las pruebas de evaluación. 

b) Pruebas Virtuales: En el caso de exámenes realizados de forma telemática, el alumnado no podrá mantener contacto con otras personas. Se podrá solicitar que active su cámara (o la de su móvil) y se identifique mediante su DNI o equivalente.

2- Utilización de calculadora

Las calculadoras que se pueden utilizar no deben tener NINGUNA de las siguientes características: Posibilidad de transmitir datos, ser programables, pantalla gráfica, resolución de ecuaciones, operaciones con matrices, cálculo de determinantes, derivadas y/o integrales, almacenaje de datos alfanuméricos. Cuando posea alguna de estas características será retirada. Si durante el desarrollo de la prueba se constatase el uso de una calculadora no permitida, se adoptarán las mismas medidas que cuando el alumnado está copiando.

B) TIPOS DE CALIFICACIÓN

1. Calificación de no presentado

Se otorgará la calificación de NO PRESENTADO al estudiante que solo participe en actividades de evaluación que tengan una ponderación inferior al 20% de la calificación final, con independencia de la calificación obtenida.

2. Alumnado a tiempo parcial (o con dispensa de asistencia)

Será evaluado acorde a las mismas normas que el resto del alumnado.

C) OPORTUNIDADES DE EVALUACIÓN

1. Primera oportunidad

Evaluación continua

La evaluación continua consistirá en la realización de dos pruebas tipo test (prueba de respuesta múltiple) y la realización de dos pruebas de resolución de problemas (prueba práctica) en el aula. La evaluación continua pondera un 40% del total de la calificación final.

Examen final

Realización de una prueba mixta. Pondera un 60% de la calificación final.

2. Segunda oportunidad

Evaluación continua

Queda sin valor la puntuación de la evaluación continua (prueba de respuesta múltiple y prueba práctica) obtenida en la primera oportunidad. La segunda oportunidad consta de una reevaluación de la prueba de respuesta múltiple, mediante una prueba tipo test valorada en el 20% de la calificación final y una reevaluación de la prueba práctica mediante la resolución de ejercicios análogos a los de las pruebas de aula, valorada en el 20% de la calificación final.

Examen final

Realización de una prueba mixta. Pondera un 60% de la calificación final.

3. Convocatoria adelantada: La calificación final del estudiante que solicite la convocatoria adelanta será La obtenida en el examen presencial valorado sobre 10 puntos.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes