Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Análisis de las Operaciones Financieras
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta breve A10 B3 B4 1.Tres pruebas a lo largo del cuatrimestre.

2. Cada una de ellas supone él 15% de la evaluación final, por tanto, en total, suponen el 45% de esta.

3. Consisten en un examen siguiendo los criterios expuestos en metodologías
45
Prueba mixta A1 A5 A9 A15 A20 A21 B1 B2 B11 B13 C1 C3 C6 C7 1. Se trata de una única prueba para cada una de las oportunidades de evaluación de la convocatoria.

2. Supone el 55 % de la evaluación final de cada oportunidad

3. Consiste en un examen siguiendo los criterios expuestos en metodologías.

55
 
Observaciones evaluación

1. Calificación de no presentado. Corresponde al alumno, cuando solo participe de actividades de evaluación que tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con independencia de la calificación alcanzada. 

2. Primera oportunidad. Se aplicarán los criterios de evaluación anteriormente citados en esta sección.

3. Segunda oportunidad. Los criterios de evaluación son los mismos para todas las oportunidades de evaluación. El examen final de segunda oportunidad se realizará en las fechas oficiales aprobadas por la Junta
de facultad sobre la totalidad de la materia impartida.
Tendrá un valor
máximo de 5,5 puntos a los cuales se añadirá la puntuación obtenida por el
alumno en los controles realizados a lo largo del curso académico para obtener
la calificación final.
4. Convocatoria adelantada. Sólo en este caso, se realizará una prueba mixta encaminada a evaluar todas las competencias y contenidos propios de la materia. El resultado obtenido en esta prueba supondrá el 100% de la nota final obtenida por el alumno.

5. Estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia. La evaluación de estos alumnos se regirá por los mismos criterios aplicados al resto del alumnado. Para la realización de las pruebas de respuesta breve deberán ponerse en comunicación con sus profesores a comienzo del curso académico con el fin de acordar un calendario específico compatible con su dedicación

6. Sobre condiciones de evaluación final. Los únicos utensilios con los que está permitido el acceso al recinto de la prueba son los básicos para contestar al examen: lápiz, bolígrafo o pluma, goma de borrar y calculadora electrónica no programable. Está expresamente prohibido el acceso al recinto del examen con: a) teléfonos móviles y cualesquiera otros dispositivos capaces de comunicación a distancia y/o de almacenamiento de información; b) apuntes, anotaciones, libros o material similar que no fuera autorizado expresamente en la convocatoria del examen o en la página web (Moodle) de la materia. La no observancia de esta norma supone que se considere realizada la prueba en fraude y eso con independencia de que quien tenga en el recinto de la prueba tales dispositivos o material señalado los utilizara o no en el curso de esta.

7. Identificación del estudiante .El estudiante ha de acreditar su personalidad de acuerdo con la normativa vigente.

8. Otras observaciones de evaluación. Las pruebas no realizadas puntúan como cero. Las realizadas en fraude suponen la calificación de cero puntos en la convocatoria quedando invalidada cualquier
calificación que el alumno hubiera podido obtener durante el curso mediante la realización
de las actividades de evaluación.

Los criterios de puntuación de cada una de las pruebas se darán a conocer en el momento de la prueba y se suministrarán junto con el enunciado de esta.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes