Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Estadística II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A2 A8 A11 A12 A21 B14 B13 B11 B10 B9 B7 B6 B5 B4 B3 B2 C1 C2 C3 C4 C6 C7 Realización de un trabajo de curso en grupos reducidos.
El trabajo se dedicará fundamentalmente a la aplicación de las técnicas estudiadas en el tema 5.
El apartado de observaciones de evaluación incluye más información sobre esta metodología. No recuperable en la 2ª oportunidad.
30
Taller A1 A3 A6 A8 A11 A21 B2 B3 B4 B5 B10 B14 C1 C4 C6 C7 Realización de boletines y actividades de evaluación individuales y/o de grupo.
Durante el curso cada estudiante deberá presentar 2 boletines de ejercicios individuales.
El apartado de observaciones de evaluación incluye más información sobre esta metodología. Recuperable en la 2ª oportunidad.
20
Prueba mixta A1 A3 A6 A8 A11 A21 B2 B3 B4 B5 B10 B14 C1 C4 C6 C7 Realización de una prueba de evaluación de los conocimientos tanto teóricos como prácticos adquiridos durante el curso. El apartado de observaciones de evaluación incluye más información sobre esta metodología. Recuperable en la 2ª oportunidad. 50
 
Observaciones evaluación

A)NORMATIVA DE EVALUACIÓN

1.Condiciones de evaluación

1.1 Normas para la realización de las pruebas de evaluación presenciales

Las personas que vayan a realizar una prueba presencial solo podrán usar un bolígrafo y una calculadora científica no programable. Si fuese necesario otro material, será facilitado por los profesores en el momento de realizar la prueba, o se anunciará en el Campus Virtual con antelación suficiente a la fecha de la prueba para que el estudiantado lo traiga el día de su realización.

Está prohibido acceder al aula de examen con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o el almacenamiento de información. Antes de acceder al examen el profesorado solicitará que los/lasestudiantes depositen en la entrada del aula este tipo de dispositivos. El profesorado no se hará responsable de su pérdida o extravío. Si en el momento de realizar el examen algún/alguna estudiante es visto con un dispositivo de este tipo a su alcance, se considerará que lo emplea con ánimo de fraude y se le aplicará la normativa vigente (normativa de guías da UDC, normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grado emestrado universitario)

1.2 Normas para la realización de las pruebas de evaluación controladas a través de Teams

Para el alumnado que vaya a realizar una prueba virtual se establecerán, con antelación suficiente a la misma, instrucciones específicaspara esa prueba concreta. Con carácter general, y aplicando estrictamente lo que establezca la normativa de la universidad, el profesorado grabará la prueba como garantía de la identificación del estudiantado y de la realización del proceso de evaluación.

2. Identificación del estudiante.

El estudiante ha de acreditar su personalidad de acuerdo con la normativa vigente. En cualquier momento de la realización de los exámenes, ya sea de forma presencial o virtual, se puede requerir la identificación delos/las estudiantes. La identificación se realizará mediante cualquier documento de los que establece la normativa vigente.

3. Procedimiento de actuación ante la realización fraudulenta de una actividad que computa en laevaluación .

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la calificación desuspenso “0” en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier calificación obtenida en todas las actividades de evaluación de caraa la convocatoria extraordinaria.

B) TIPOSDE CALIFICACIÓN

1. Calificación de no presentado.

Siguiendo la normativa aprobada por la Junta de la Facultade deEconomía e Empresa, solo serán calificadas con No Presentado las personas que se hayan presentado a actividades que en conjunto supongan menos del 20% de la nota final de esa oportunidad.

2. Estudiantes con dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia.

Se le aplicarán las mismas normas de evaluación que al estudiantado matriculado a tiempo completo, tanto en la primera oportunidad como en la segunda. El alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia está exento de la asistencia a clase, pero tiene la misma obligación de realizar actividades y de acudir a cualquier tipo de prueba de evaluación que el alumnado a tiempo completo.

C) OPORTUNIDADESDE EVALUACIÓN

1. Primera oportunidad

1.1 Desagregación de la nota total:

El sistema de evaluación lo componen tres aspectos:

- Taller.

La puntuación máxima por este concepto será el 20% de lacalificación final (2 puntos). En esta metodología se incluyen dos boletines de ejercicios, que corresponden a los temas 1 a 4. El primer boletín corresponderáa los temas 1 y 2 y el segundo boletín a los temas 3 y 4. Las fechas de entrega de cada uno de los boletines serán inmediatamente posteriores a las de explicación, respectivamente, de los temas 2 y 4.

Los/las estudiantes que así lo deseen podrán recuperar esta actividad en la 2ª oportunidad realizando un único boletín de ejercicios de los temas 1 -4, cuya puntuación máxima será 2 puntos.

- Trabajos tutelados

La puntuación máxima por este concepto será el 30% de la calificación final (3 puntos). El trabajo, aunque en él se podrán repasar algunas técnicas estudiadas en los temas 2 a 4, se dedicará fundamentalmente a la aplicación de las técnicas estudiadas en el tema 5. De estos 3 puntos, 2,5 corresponderán a la realización del trabajo. En dicha realización se valorará tanto el dominio de las técnicas estadísticas aplicadas, la explicación del motivo de su utilización y la interpretación de los resultados como la adecuación a las normas para su realización (fecha y formato de entrega, número y denominación de los ficheros,etc.) que se establezcan. Los 0,5 puntos restantes corresponderán a la presentación oral del trabajo. Dicha presentación no será obligatoria para obtener puntuación en esta actividad, de manera que los grupos que no deseen realizarla obtendrán una puntuación máxima de 2,5 puntos. De no poder realizarse la presentación de forma presencial se realizará a través de Teams,ya sea de forma síncrona o asíncrona (video grabado).

La calificación obtenida en el trabajo de curso se guardará para todas las oportunidades (enero/junio y julio) correspondientes al mismo curso académico. Esta actividad no se podrá recuperar en la 2ª oportunidad.

- Prueba Mixta de evaluación

Prueba individual de evaluación de conceptos teóricos y prácticos. Corresponderá a los temas 1 a 4. La puntuación de esta actividad será el 50% de la calificación final (5 puntos). Su fecha de realización será inmediatamente posterior a la de explicación del tema 4. Los/las estudiantes que no la superen podrán repetirla en la fecha señalada por la Facultade de Economía e Empresa para el examen oficial de 1ª oportunidad de la materia. Caso de optar por la repetición, para la calificación final de la materia se tendrá en cuenta únicamente la puntuación obtenida en la repetición de la prueba. Si las circunstancias del curso lo permiten, la prueba se realizará de forma presencial; de no ser así se sustituirá por una prueba realizada a través del Campus Virtual. De ser éste el caso, será una prueba síncrona supervisada a través deTeams.

Los/las estudiantes que no consigan aprobar la materia en la 1ª oportunidad deberán obligatoriamente repetir la prueba mixta en la 2ª oportunidad.

1.2 Forma de realizar y entregar las actividades que computan en la nota final de la materia

Tanto para cada uno de los boletines como del trabajo de curso se creara en el Campus Virtual de la materia una tarea específica, en la cual se entregará cada uno de ellos en las fechas que se establezcan. Con suficienteantelación a la entrega de cada una de las actividades, se publicarán en el Campus Virtual las normas de entrega de cada una de ellas; estas normas incluirán, entre otras cuestiones, el formato de entrega y la denominación de los ficheros, la forma de realizar los ejercicios o la fecha límite de entrega. El incumplimiento de alguna de dichas normas puede suponer penalizaciones e incluso la anulación de la actividad, según quedará expresamente especificado en dichas normas. Cada estudiante será responsable de comprobar que lo que va aentregar cumple los requisitos pedidos antes de proceder a la entrega definitiva.

1.3 Calificación final de la primera oportunidad

La materiase considera aprobada si se cumplen los dos requisitos siguientes:

- Obtener una puntuación global de al menos 5 puntos y

- Alcanzar un mínimo de 2 puntos en la prueba mixta de evaluación.

La calificación que figurará en el acta de la primera oportunidad será la suma de las notas de todas las actividades realizadas a lo largo del cuatrimestre, con las siguientes excepciones:

- Las notas de los boletines únicamente se sumarán a las de la prueba mixta si en ésta se cumple el requisito de mínimo de obtener 2 puntos.

- Las personas cuya nota total sea igual o superior a cinco puntos pero que tengan la materia suspensa por no obtener una puntuación mínima de 2 puntos en la prueba mixta de evaluación serán calificados en el acta de la primera oportunidad con 4,5 puntos.

2. Segunda oportunidad.

Si un/una estudiante no aprueba la materia en la primera oportunidad, en la segunda tendrá que repetir obligatoriamente la prueba mixta de evaluación(5 puntos) y podrá, si así lo desea, realizar también un único boletín con ejercicios de los temas 1 a 4 (2 puntos).

El boletín será individual y se realizará en el Campus Virtual de forma asíncrona. La prueba de evaluación será individual y se realizará en lafecha establecida por la Facultade de Economía e Empresa para el examen de la 2ª oportunidad. Se realizará de forma presencial salvo que las circunstancias del curso establezcan la necesidad de hacerlo de forma virtual. De ser éste el caso, será una prueba síncrona supervisada a través de Teams.

La materia se considerará aprobada si se cumplen los dos requisitos señalados para la primera oportunidad (obtener una puntuación global de al menos 5 puntos y alcanzar un mínimo de 2 puntos en la prueba mixta de evaluación) y la calificación que figurará en el acta de la segunda oportunidad será la suma de las notas de todas las actividades que integran la calificación final, con las excepciones señaladas para la primera oportunidad. Se obtendrá como la suma de:

- La nota del trabajo de curso.

- La nota de los boletines: esta nota será la de la 1ª oportunidadsi si no se ha optado por su repetición o la de la 2ª oportunidad si el/la estudiante ha optado por la repetición.

- La nota de la prueba de evaluación en la 2ª oportunidad. Si un/una estudiante no se presenta a la 2ª oportunidad, la calificación utilizada para el acta será 0 puntos.

3. Convocatoria adelantada

En la oportunidad adelantada es posible obtener el 100% de la puntuación mediante la realización de una prueba objetiva final, en la que se realizarán preguntas de los 5 temas de la materia y cuya realización será presencial o a través del Campus Virtual según lo aconsejen las condiciones de impartición del curso. Estas condiciones de evaluación son específicas para la oportunidad adelantada y solo se aplicarán en ese caso.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes