Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Mercado de Trabajo en Perspectiva Histórica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A1 A3 A5 A9 A11 A17 A19 A21 A22 A24 B2 B3 B4 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 C1 Una al final del curso. Se realizará en período de exámenes 30
Presentación oral C1 C2 Se valorará la adecuación del tema expuesto a la materia, su grado de dificultad, el dominio del tema y la habilidad en la comunición oral. 30
Taller A20 B1 B4 B5 B9 B11 C3 C4 C6 Varios a lo largo del curso, sobre las lecturas programadas. Se valorará en gran medida el esfuerzo personal y el aprendizaje continuo. Su evaluación comprende la lectura previa correspondiente. 40
 
Observaciones evaluación

 Normativa de
evaluación:

  • Está prohibido acceder al aula del
    examen/pruebas con cualquier dispositivo que permita la comunicación con
    el exterior y/o el almacenaje de información.
  • Es necesario que cada alumno que desee
    realizar las pruebas se identifique correctamente con el DNI en el aula en
    la que se vaya a realizar la prueba.
  • La
    cualificación de no presentado corresponde al alumno cuando solo participe
    en  actividades que tengan una
    ponderación inferior al 20% sobre la cualificación final, con
    independencia de la cualificación alcanzada.
  • Estudiantes
    con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de
    exención de asistencia: excepto para las fechas aprobadas en la Junta de
    Facultad para la prueba objetiva final, para la restantes actividades se
    acordará al inicio del curso un calendario específico compatible con su
    dedicación, siempre y cuando ese calendario esté integrado en la franja
    horaria lectiva de la clase de esta materia. El estudiante que se
    encuentre en estas circunstancias debe ponerse en contacto con sus
    docentes vía correo electrónico antes del 5 de octubre de 2020.
  • Todas las oportunidades de evaluación se
    realizarán con los mismos criterios. Por tanto, para la segunda
    oportunidad y la convocatoria adelantada se mantienen las cualificaciones
    de la evaluación continua (talleres, presentación oral), obtenidas en el
    primer cuatrimestre que se añadirán a la nota del examen de la segunda
    oportunidad o de la adelantada, según corresponda.

Otras observaciones:

Para superar la asignatura, el alumno/a debe obtener como mínimo
50 puntos de los 100 totales.

Los alumnos/as deben consultar obligatoria y frecuentemente
la plataforma virtual de la materia (moodle), donde sus profesores colocan la
información más relevante de la misma. Además, los estudiantes deben subir
una foto actualizada
a su perfil de moodle para su correcta identificación.

No se exige asistencia obligatoria a clase. Sin embargo, se
recomienda la asistencia desde el primer día.

Aquellos estudiantes que no puedan acudir a las pruebas del curso
con motivo debidamente justificado (justificado con los certificados
correspondientes para los casos que contempla la normativa académica -caso de
enfermedad o accidente, por ejemplo-), podrán realizar las mismas en otra
ocasión que les será comunicada teniendo en cuenta lo señalado por el
reglamento académico

La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta
materia se solicitarán en formato pdf a través de la plataforma Moodle en las
condiciones que los docentes señalarán al inicio del curso.

Cada taller tendrá una evaluación única para cada estudiante que
la realice. EL conjunto de este tipo de actividades pondera el 40% en la
cualificación final.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes