Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Xerontoloxía
 Asignaturas
  Prácticas Externas. Especialidad Clínica
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Prácticas Externas. Especialidad Clínica Código 653540009
Titulación
Máster Universitario en Xerontoloxía
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 8
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Fisioterapia, Medicina e Ciencias Biomédicas
Coordinador/a
Millan Calenti, Jose Carlos
Correo electrónico
jose.millan.calenti@udc.es
Profesorado
Balo García, Aránzazu
González-Abraldes Iglesias, Isabel
Marante Moar, María Pilar
Millan Calenti, Jose Carlos
Rodriguez-Villamil Fernandez, Jose Luis
Correo electrónico
aranzazu.balo@udc.es
i.gonzalez-abraldes@udc.es
p.marante@udc.es
jose.millan.calenti@udc.es
jose.luis.rodriguez-villamil@udc.es
Web http://estudos.udc.es/gl/subject/4540V01/4540009/2021
Descripción general El Practicum o Prácticas Clínicas es una materia obligatoria del segundo cuatrimestre del Máster que, con una carga lectiva de 8 ECTS, puede desarrollarse de manera asistencial, generalmente en un centro sociosanitario de atención a personas mayores o de manera investigadora, adscribiendo al alumnado a un grupo de investigación del campo del envejecimiento. Se pretende que a través de la práctica el alumnado adquiera y refuerce las competencias propias de la titulación
Plan de contingencia Modificación de los contenidos - Prácticas en Laboratorio de Gerontología: 25 horas - Prácticas en Complejo Gerontológico La Milagrosa: 25 horas - Memoria de las actividades realizadas según normas establecidas (150). (Anexo 1) Metodologías - Se mantienen: Prácticas Clínicas y Memoria Resumen Actividades - Se modifican: Se reduce la carga lectiva de las prácticas clínicas, se amplia la del la memoria/resumen y se incorporan las prácticas en laboratorio Mecanismos de atención personalizada al alumnado - Correo electrónico: Diariamente - Moodle - Teams Modificaciones de la evaluación - Prácticas de laboratorio: 25% - Prácticas Complejo Gerontológico (25%) - Adecuación de la Memoria de las actividades al anexo I: 50% Modificaciones bibliografía - Sin cambios ANEXO I: MEMORIA DE ACTIVIDADES La Memoria del PRATICUM consistirá en una recopilación de las actividades desarrolladas durante la realización de las prácticas externas. En ella se incluirán las experiencias y los conocimientos adquiridos, así como una valoración general del programa realizado, debiendo seguir el siguiente formato en cuanto a maquetación y extensión: Portada: En la que deberá constar al menos el título, autor, año, centro de realización y nombre del tutor. Resumen: Que incluirá una impresión general sobre el PRACTICUM o las PRÁCTICAS CONVALIDADAS (Max. 300 palabras) Formato: - Papel DIN A4, con márgenes de al menos 2,5 cms. - Letra arial, times new roman o similar de 12 puntos. - Extensión mínima de 40 páginas y máxima de 50. - Espaciado de párrafo: 6 pto. anterior y posterior - Interlineado: 1,5 líneas: - Numeración en el margen inferior derecho - Realizada con el programa Word o compatible.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes