Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Saúde
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (semipresencial)
 Asignaturas
  Investigación en Ocupación Humana e as Múltiples Diversidades
   Fontes de información
Bibliografía básica Agustina Palacios, Javier Romañach (2006). El modelo de la diversidad: la Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid: Ediciones Diversitas
Agustina Palacios (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: CERMI, Ediciones CINCA
Andrés Gutiérrez (Coord.) (2017). Trans. Diversidad de identidades y roles de género. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Angels Ponce, Miguel Gallardo (2011). Diferentes. Guía Ilustrada sobre la DIVERsidad y la disCAPACIDAD. Barcelona: Fundación Adecco, OHL
Begoña Rodríguez, Olivia Castillo (coord.) (2018). Glosario de términos sobre diversidad afectivo sexual. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Carol Lynn Martin, Diane N Ruble (2010). Patterns of gender development. Annu Rev Psychol;61:353-81
Consejo de la Unión Europea (2013). Directrices de la UE para promover y proteger el disfrute de todos los derechos humanos por parte de las personas LGBTI. Bruselas: Consejo de la UE
Cristina Morales (2020). Lectura fácil. Ni amo, ni dios, ni marido, ni partido, ni de fútbol. Barcelona: Anagrama
Ignacio Calderón-Almendros, Paula Verde-Francisco (2018). Reconocer la diversidad. Textos breves e imágenes para transformar miradas. Barcelona: Octaedro
Ignacio Calderón-Almendros I, Rafael Calderón-Almendros (2016). ‘I open the coffin and here I am’: disability as oppression and education as liberation in the construction of personal identity. Disabil Soc; 31(1):100-15
Manuela Crespo, Maribel Campo, Miguel Ángel Verdugo (2003). Historia de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF): un largo camino recorrido. Siglo Cero; 34[1](205): 20-6
Marcela Schenck (2018). Incorporación de la diversidad genérico-sexual en salud: claves teóricas para un modelo analítico. Rev Fac Der; (45)
Marta Lamas (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco; 7(18)
Moscas de Colores (2021). Glosario LGBT. http://www.moscasdecolores.com/es/glosario-lgbt
Naciones Unidas, Derechos Humanos, Oficina del Alto Comisionado (2012). Nacidos libres e iguales. Orientación sexual e identidad de género en las normas internacionales de derechos humanos. Nueva York, Ginebra: Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2002). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. París: UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2005). Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. París: UNESCO
Organización Mundial de la Salud (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría General de Asuntos Sociales, IMSERSO
Patricia García-Leiva (2005). Identidad de género: modelos explicativos. Escritos de Psicología; (7):71-81
Principios de Yogyakarta (2007). Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. http://yogyakartaprinciples.org/
RAINBOW (Rights Against INtolerance: Building an Open-minded World) (2012). Glosario de términos LGBT. http://www.rainbowproject.eu/material/es/glossary.htm
Raquel Osborne, Cristina Molina Petit (2008). Evolución del concepto de género. EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales; (15):147-182
Tammy C Hoffmann, Paul P Glasziou, Isabelle Boutron et al (2014). Better reporting of interventions: template for intervention description and replication (TIDieR) checklist and guide. BMJ; 348:g1687
Tania Esmeralda Rocha (2009). Desarrollo de la identidad de género desde una perspectiva psico-socio-cultural: un recorrido conceptual. Interam J Psychol; 43(2):250-9

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes