Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2018)
 Asignaturas
  Logística, Distribución y Transporte Marítimo 
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A15 A16 B1 B2 B5 B6 B11 B15 B16 B17 B20 C2 C10 C12 C13 Trabajos tutelados. Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del ¿cómo hacer las cosas¿.
Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por
el profesor tutor.
45
Estudio de casos A15 A16 B1 B2 B5 B6 B11 B15 B16 B17 B20 C2 C10 C12 C13 Estudio de casos. Metodología donde el sujeto se enfrenta ante la descripción de una situación específica que plantea un problema que ha de ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa
ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso
de discusión en pequeños grupos de trabajo.
5
Prueba objetiva A15 A16 B1 B2 B5 B6 B11 B15 B16 B17 B20 C2 C10 C11 C12 C13 Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si las respuestas son correctas o no. Es un instrumento de medición rigurosamente elaborado que le permite evaluar conocimientos, habilidades, habilidades, desempeño, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Es aplicable tanto para evaluación diagnóstica, formativa como sumativa.

La prueba objetiva puede combinar diferentes tipos de preguntas: preguntas de opción múltiple, orden, respuesta corta, discriminación, completar y / o asociación. También se puede construir con un solo tipo de cualquiera de estas preguntas.
45
Solución de problemas A15 A16 B1 B2 B5 B6 B11 B15 B16 B17 B20 C2 C10 C12 C13 Solución de problemas. Técnica mediante la que ha de resolverse una situación problemática concreta, a partir de los conocimientos
que se han trabajado, que puede tener más de una posible solución.
5
 
Observaciones evaluación

La
evaluación de la asignatura se basará en la realización de una prueba escrita
de respuestas múltiples en la que se incluirán conceptos teóricos. El peso de
esta prueba será de 4.5 puntos sobre 10. La realización de los estudios de casos y la solución de los problemas por parte de los alumnos se valorará con 1 puntosobre 10. Finalmente se realizará
un trabajo tutelado sobre un tema relacionado con la asignatura que podrá ser
propuesto por el alumno (y que deberá ser aceptado por el profesor). El peso de
este trabajo será de 4.5 puntos sobre 10

NOTA
IMPORTANTE - En cualquier caso, el alumno, para aprobar la asignatura, deberá
superar por separado la prueba objetiva y el trabajo supervisado.

La
segunda oportunidad y la convocatoria adelantada (diciembre) se evaluarán del
modo descrito.

En el caso de alumnos con entrega suspendida, deberán entregarla en la segunda oportunidad (julio), guardando las notas de las entregas aprobadas del trabajo supervisado y en el caso de estudio hasta la segunda oportunidad convocatoria.

Los estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y exención académica de la exención de asistencia serán evaluados en función de sus particularidades específicas.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes