Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Naval e Oceánica
 Asignaturas
  Física 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio B5 C1 • La asistencia al laboratorio es obligatoria y excluyente.

• Para ser evaluado los/las alumnos/as deben realizar 4 prácticas .

• No se admiten faltas no justificadas.

• La asistencia y realización de todas las practicas será puntuada sobre 10 y representará el 10 % de la nota final.



10
Prueba mixta A2 B1 B3 B6 • Habrá una prueba durante el cuatrimestre que abarcará los capítulos de introducción a la física, estática y cinemática.

• La contribución de esta prueba a la nota final será de tres puntos, un 30% de la nota final.

• La prueba constará de una parte de teoría (T con 1.2 puntos, máximo), una de problemas (P con 0.9 puntos, máximo) y los ejercios entregados (E con 0.9 puntos, máximo).

La nota final de la proba será calculada como sigue:

NOTA (E1)= T+ P + E

• De no cumplir con el mínimo de 4 asistencias a tutorías la nota NOTA(E1) será penalizada co 0.5, es decir

NOTA (E1)= T+ P+ E - 0.5



21
Prueba mixta A2 B1 B3 B6 • La prueba objetiva final, abarcará los capítulos de dinámica del Punto, dinámica del sólido, fluidos y ondas.

• La contribución de esta prueba a la nota final será de cinco puntos, el 50 % de la nota final.

• El sistema de puntuación seguirá las mismas proporcioness que las del apartado anterior: T con 2 puntos máximo, P con 1.5 puntos máximo e E con 1.5 puntos máximo. Entonces,

NOTA (E2)=T + P + E

• De no cumplir con el mínimo de 4 asistencias a las tutorías la NOTA(E2) será penalizada con 0.5, es decir, NOTA(E2) = T+ P + E - 0.5

• Se realizará coincidiendo con la fecha del exame final aprobada en la Xunta de Centro.
35
Sesión magistral A2 B6 C5 • La asistencia a las sesiones magistrales es obligatoria. Para su evaluación se contabilizará la realización de los test de autoevaluación disponibles en Moodle. Se requiere un intento realizado en cada tema para lograr la máxima puntuación.

• Dado el carácter no presencial, las/los estudiantes con Dispensa académica también están obligados a la realización de los test de autoevaluación de cada tema.
10
Solución de problemas B1 B3 B5 C1 • La asistencia a las clases de solución de problemas es obligatoria.

• Se propondrán 65 ejercicios (30+35) para resolver. Para puntuar, los estudiantes deberán hacer bien un mínimo del 80 % de los ejercicios por cada entrega. La nota de cada entrega se repartirá proporcionalmente a los ejercicios bien resueltos.

Sólo se admite la entrega de los problemas en las fechas fijadas.

• Habrá que cumplir con un número mínimo de tutorías: 4 asistencias antes de cada examen (8 en total). En caso de no satisfacer este requisito la nota será penalizada.


• Los problemas de la primera parte (30) se puntuarán a partir de 24 correctos. La nota comenzará en 4 (sobre 10) y se irá sumando 1 punto por cada ejercicio correcto, hasta llegar a 30.

• Los problemas de la segunda parte (35) se puntuarán a partir de 28 correctos. La nota comenzará en 3 (sobre 10) y se irá sumando 1 punto con cada ejercicio correcto, hasta llegar a 35.


24
 
Observaciones evaluación

Los criterios de evaluación de la 2ª oportunidad (examen de junio/julio) son los mismos que para las otras pruebas objectivas.

  • En la prueba de segunda oportunidad, el/la estudiante sólo tendrá que examinarse de la parte que le indiquen los profesores.

  • La valoración obtenida de asistencia a teoría, prácticas de laboratorio y
    ejercicios entregados que no sean evaluados será conservada para la
    obtención de la nota final.

  • El porcentaje de esta prueba sobre la nota final depende de la parte que tenga que examinarse.

  • Se realizará coincidiendo con la fecha del exame de segunda oportunidasd aprobada en la Xunta de Centro.

La nota final de la materia se deducirá de la ecuación: Nota = Prácticas + Asistencia + E1 + E2

donde:

Prácticas representa la nota de prácticas de laboratorio, sobre 1.
Asistencia representa a nota de asistencias de los/las estudiantes, sobre 1 (**).
E1 representa la nota de la primera prueba objectiva
E2 representa la nota de la prueba objectiva final

(**) Para estudantes con dispensa académica se usará la participación en la resolución de los test de teoría.

Criterios para la evaluación de la resolución de problemas propuestos y pruebas
objectivas.

Para
la evaluación de la competencia: comprensión y dominio de los conceptos
básicos sobre leyes generales de la estática, cinemática, dinámica y
ondas y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
Se utilizará la rúbrica como instrumento de evaluación teniendo en cuenta las siguientes subcompetencias:

  • Posee conocimientos y conceptos sobre leyes generales


  • Analiza un problema,
    identifica magnitudes y su importancia relativa


  • Utiliza las herramientas de análisis y cálculo apropiadas


  • Es capaz de analizar
    la coherencia del resultado, indicándolo.


  • Obtiene resultados
    numéricos sin erroress


  • Expresa el resultado
    con las unidades de medida adecuadas

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes