Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Banca e Finanzas
 Asignaturas
  Banca
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario A2 A3 A11 A12 A19 A25 A28 B1 B2 B3 B5 B6 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B17 B20 B23 B24 B25 B26 B27 B28 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Su evaluación se computa junto a las intervenciones del alumno en clase en los trabajos tutelados 0
Sesión magistral A2 A3 A11 A12 A19 A25 A28 B1 B2 B5 B6 B9 B11 B12 B13 B14 B15 B17 B20 B23 B24 B25 B26 B27 B28 C4 C5 C6 C7 C8 Su evaluación se computa dentro de la prueba objetiva 0
Trabajos tutelados B1 B2 B3 B5 B6 B8 B9 B10 B12 B13 B14 B15 B24 B25 B26 B27 B28 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Este porcentaje constituye la media del porcentaje de la primera y segunda parte de la asignatura, el porcentaje exacto para cada parte se explicita en "Observaciones" 40
Prueba objetiva A2 A3 A11 A12 A19 A25 A28 B1 B5 B6 B8 B9 B12 B14 B15 B17 B20 B23 B24 B25 B26 B27 B28 C1 C2 C4 C5 C6 C7 C8 Este porcentaje constituye la media del porcentaje de la primera y segunda parte de la asignatura, el porcentaje exacto para cada parte se explicita en "Observaciones" 60
 
Observaciones evaluación

DETALLE DEL SISTEMA DE AVALIACIÓN (tanto para la primera como para la segunda oportunidad)

Evaluación continua: Participación en clase, Seminarios y Trabajos tutelados (Primera parte: 60%; Segunda parte: 30%)

Prueba final: Evaluación del conjunto de las habilidades y contenidos del curso a través de una prueba escrita (Primera parte: 40%; Segunda parte: 70%)

CONDICIONES PARA SER AVALIADO

- En primer lugar es necesaria una asistencia mínima a las sesiones de clase del 80% en cada parte de la asignatura; de non alcanzar ese mínimo no podrá realizar el examen final. 

- Es necesario superar ambas partes de la materia para que se pueda aplicar una nota final media (si no se supera una de las partes la nota final sería de suspenso). Asimismo, en la  segunda parte es necesario obtener en el examen final por lo menos 4 puntos sobre 10 para poder sumar la evaluación continua y superar esta parte.

Segundo acordo na reunión de coordinación do 20.05.2019, en relación coa Avaliación da materia: 

Na avaliación continua da materia, será requisito indispensable para ser avaliado a asistencia regular, con participación activa e aproveitamento, ás sesións presenciais e actividades organizadas polos coordinadores da materia e do Mestrado.” Como se indica anteriormente, a asistencia mínima a cada parte da asignatura é do 80% das sesións de clase.

Lémbrase tamén o Acordo marco para elaboración das guías GADU (Aprobado na reunión da Comisión Permanente do 4 de xullo de 2011) consonte a cualificación de non presentado:

“Corresponde ao alumnado, cando só participe de actividades de avaliación que teñan unha ponderación inferior ao 20% sobre a cualificación final, con independencia da cualificación acadada.”

Las condicións
de evaluación de la Oportunidad Adelantada (art. 19 das Normas de Avaliación,
Revisión e Reclamacións das Cualificacións dos Estudos de Grao e Mestrado
Universitario) serán específicas para esta oportunidad. Esta será evaluada por
medio de una prueba mixta que supondrá el 100 % de la calificación final. Esta
prueba mixta será diseñada de manera singular y específica para valorar en qué
medida el/la estudante adquirió los resultados del aprendizaje a los que se
hace referencia en la presente guía.

Los criterios de
evaluación son los mismos tanto para el alumnado matriculado en régimen de
dedicación a tiempo completo como en el caso del que posee reconocimiento de
dedicación a tiempo parcial y/o dispensa académica de exención de asistencia.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes