Guía DocenteCurso
Facultade de Dereito
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Licenciado en Dereito
 Asignaturas
  Dereito Internacional Público
   Contidos
Temas Subtemas
PROGRAMA
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO



I. INTRODUCCIÓN



Lección 1.- La Sociedad internacional y su ordenamiento jurídico

1. La Sociedad internacional.
A) Evolución histórica.
B) Caracteres básicos.
2. El Derecho internacional público como ordenamiento jurídico de la Sociedad internacional.
A) Concepto de Derecho internacional público.
B) Caracteres del Derecho internacional público.
C) Funciones del Derecho internacional público.

Lección 2.- La formación del Derecho internacional público.

1. La creación y el desarrollo progresivo del Derecho internacional público.
2. Normas y actos internacionales
A) Los Tratados internacionales
B) La costumbre y los principios generales.
C) Los actos unilaterales de los Estados y de las Organizaciones internacionales.
3. La recepción de las normas internacionales en los Ordenamientos internos.
II. LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL


A) EL ESTADO


Lección 3.- El Estado como sujeto primario del Derecho internacional público

1. Los elementos constitutivos del Estado.
2. El reconocimiento de Estados y el reconocimiento de gobiernos.
3. Las inmunidades del Estado.
4. La sucesión de Estados.

Lección 4.- El territorio del Estado.

1. Ideas generales sobre el territorio del Estado.
2. Competencias territoriales sobre el espacio marino.
A) Los espacios marinos sujetos a la soberanía de los Estados
B) Los espacios marinos no sujetos a la soberanía de los Estados
3. Competencias territoriales sobre el espacio supraterrestre.
A) El espacio aéreo.
B) El espacio ultraterrestre.
4. Competencias territoriales sobre otros espacios.
A) Los cursos de agua internacionales y los canales internacionales
B) Los espacios polares
C) La protección internacional del medio ambiente

Lección 5.- La población del Estado.

1. La nacionalidad: competencias del Estado sobre sus súbditos en el extranjero.
2. La condición jurídica del extranjero.
3. Regímenes cualificados de extranjería.

Lección 6.- Los órganos del Estado en las relaciones internacionales.

1. Los órganos centrales.
2. La representación diplomática.
3. La representación consular.


B) LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Lección 7.- Aspectos generales de las Organizaciones internacionales

1. Antecedentes y evolución histórica.
2. Concepto.
3. Estructura y formación de la voluntad.
4. Personalidad jurídica internacional.
5. Clases.

Lección 8.- La Organización de las Naciones Unidas.

1. Antecedentes y evolución histórica.
2. Propósitos y principios.
3. Los miembros.
4. La estructura institucional.

Lección 9.- Las principales funciones de la Organización de las Naciones Unidas.

1. La descolonización.
2. El Desarrollo.
3. Derechos humanos.
4. Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
5. El desarme.

Lección 10.- La Unión Europea

1. La Antecedentes y evolución del proceso de integración europea.
2. Objetivos, principios y competencias de la Unión Europea.
3. La estructura institucional.
4. El Derecho de la Unión Europea.


C) LA PERSONA HUMANA

Lección 11- La persona humana ante el Derecho internacional público.

1. La subjetividad internacional del individuo.
2. La capacidad de actuar del individuo ante órganos internacionales.
3. La responsabilidad internacional del individuo.
4. Los sistemas de protección de los Derechos humanos.
III. LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

Lección 12.- La responsabilidad internacional.

1. Codificación y desarrollo progresivo del derecho sobre la responsabilidad internacional.
2. La responsabilidad internacional por hechos internacionalmente ilícitos
3. La responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho internacional público.

Lección 13.- Los procedimientos para asegurar la aplicación de las normas internacionales.

1. La protección diplomática.
2. Las medidas de autotutela.
3. Los procedimientos institucionalizados.

Lección 14.- Los procedimientos pacíficos de solución las controversias internacionales.

1. Las controversias internacionales.
2. Los procedimientos no jurisdiccionales de solución de controversias.
3. Los procedimientos jurisdiccionales de solución de controversias.
A) El arbitraje internacional
B) El Tribunal Internacional de Justicia

Lección 15.- El control del uso de la fuerza.

1. La prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza.
2. La reglamentación de los conflictos armados.
3. El Derecho internacional humanitario.




Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes