Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Comunicación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Produción Xornalística e Audiovisual
 Asignaturas
  Técnicas de Investigación Periodística
   Contenidos
Tema Subtema
-Reporterismo avanzado
1. El guión documental:
1.1. Diferencias con el guion de ficción.
1.2. Primeras decisiones:
1.2.1. La elección del tema: qué cuento
1.2.2 Cómo lo cuento: recursos narrativos
1.3. Los pasos del guion (orden versus caos)
1.3.1. Investigación
1.3.2. Establecimiento del foco
1.3.3. Elección de los personajes
1.3.4. El preguion
1.3.5. La escaleta
1.3.6. El guion en el rodaje o el guion vivo:
1.3.6.1. El golpe de la realidad
1.3.6.2. La importancia de las entrevistas
1.3.7. El guion de montaje o guion definitivo:
1.3.7.1. Los brutos: ese gran mounstruo
1.3.7.2. Reestablecimiento de la estructura
1.3.7.3. La regla de las tres “Cs”: comprensión, compresión y cohesión.
1.3.7.4 El tratamiento de las entrevistas
1.3.7.5. El ritmo
1.3.7.6. La conducción hacia los momentos clave:
1.3.7.6.1. El camino hacia el clímax
1.3.7.6.2. El peligro de la emoción
1.3.7.6.3. El poder de la música
1.3.7.7. El final debe funcionar
1.3.7.8. El inconformismo
1.3.7.9. El documental habla
1.3.7.10. La relación con el canal
2. Últimos consejos:
2.1. El valor de un buen equipo
2.2. Inmunidad al ruido
2.3. La valentía en la toma de decisiones
2.4. Capacidad de resistencia
2.5. Amor al trabajo
-Identificación de temas 1. El cronista sobre el terreno.
1.1 Observación, acompañamiento a los protagonistas de la historia, recogida de testimonios, uso de los sentidos...
1.2 Selección de escenas y detalles, caracterización de los personajes.
1.3 Apología del periodismo lento.
1.4 De lo pequeño a lo universal.
2. La escritura.
3. Fuentes.
4. Escenario empresarial
4.1 Panorama para publicar las crónicas.
4.2 Periodismo autónomo.
4.3 El auge de los libros de crónica periodística.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes