Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Comunicación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Guión
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A1 A2 A7 A8 A12 B6 C3 Modalidade formativa orientada á aplicación de aprendizaxes na que se poden combinar diversas metodoloxías/probas (exposicións, simulacións, debates, solución de problemas, prácticas guiadas, etc) a través da que o alumnado desenvolve tarefas eminentemente prácticas sobre un tema específico, co apoio e supervisión do profesorado. 50
Prueba mixta A7 A12 B6 A Proba obxectiva pode combinar distintos tipos de preguntas: preguntas de resposta múltiple, de ordenación, de resposta breve, de discriminación, de completar e/ou de asociación. Tamén pódese construír cun só tipo dalgunha destas preguntas. Pode ser escrita ou oral, presencial ou online, segundo as circunstancias que a situación sanitaria permita. Parcialmente formará parte da avaliación continua.
50
 
Observaciones evaluación

El estudiante debe consultar periódicamente la plataforma del Campus Virtual donde se colgarán avisos, fechas, ejercicios y parte del material de estudio. Los ejercicios se entregarán exclusivamente a través del Campus Virtual en tiempo y forma según la tarea creada para cada caso. No se admiten entregas fuera de esta plataforma. Si el estudiante no entrega en tiempo y forma alguna tarea, la parte de la nota que le correspondería en la evaluación global quedará desierta. 

Se seguirá un sistema de evaluación continua para lo cual el estudiante deberá:

1. Hacer una prueba teórica durante el horario de clases que supone el 25% de la calificación teórica final y que, aunque sea obligatoriamente presencial en el aula, a decisión de la profesora podrá ser realizada necesariamente  a través del Campus Virtual, lo cual requiere que el estudiante lleve el equipo adecuado. La realización de esta prueba exige la asistencia obligatoria del estudiante ese día (que estará publicado en el Campus Virtual el primer día de clase). Si no, esa puntuación quedará desierta en la nota global del estudiante.

2. Realizar una serie de actividades que se entregarán a través del Campus Virtual en tiempo y forma (con fecha límite de entrega). Esto supondrá el 50% de la nota global. De todo esto se informará el primer día de clase y se publicará en el Campus Virtual. Si el estudiante no cumple las condiciones de tiempo y forma en la entrega, el ejercicio se considerará no entregado y la parte proporcional de su nota quedará desierta en la evaluación global del estudiante.

3. Realizar una prueba teórica el día de la fecha oficial del examen que supondrá el 25% de la nota final.

Los guiones de los estudiantes pueden ser expuestos durante las clases y leídos y/o analizados por compañeros.

Todo escrito o exposición oral tendrá que atenerse a los usos y normas en esta demarcación geográfica de la Real Academia Galega o de la Real Academia Española (según el idioma elegido) para que pueda ser correctamente entendido y en consecuencia evaluado. 

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso "0" en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier calificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a la convocatoria extraordinaria.

Los estudiantes con matrícula parcial o exención académica de asistencia deben ponerse en contacto con la profesora para concretar el sistema antes del inicio del curso o durante la primera semana del mismo como tarde para poder seguir la asignatura y acordar la evaluación adaptada.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes