Teaching GuideTerm
Higher Technical University College of Nautical Science and Naval Engines
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Tecnoloxías Mariñas
 Subjects
  Maritime Safety and Pollution
   Contents
Topic Sub-topic
The development and overcoming of these contents, together with those corresponding to other subjects that include the acquisition of specific competencies of the degree, guarantees the knowledge, comprehension and sufficiency of the competencies contained in Table AIII / 2, of the STCW Convention, related to the level of management of First Engineer Officer of the Merchant Navy, on ships without power limitation of the main propulsion machinery and Chief Engineer officer of the Merchant Navy up to a maximum of 3000 kW. Table A-III / 2 of the STCW Convention.
Specification of the minimum standard of competence for Chief Engineer Officers and First Engineer Officers on ships powered by main propulsion machinery of 3000 kW or more.
FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDADE Tipos de situaciones de emergencia que pueden producirse, tales como abordajes, incendios o hundimiento
Tipos de dispositivos salvavidas que se llevan normalmente en los buques.
Equipo de las embarcaciones de supervivencia
Ubicación de los dispositivos personales de salvamento
Principios relacionados con la supervivencia, que incluyen:
.1 utilidad de la formación y de los ejercicios
.2 indumentaria y equipo de protección personal
.3 necesidad de estar preparado para cualquier emergencia
.4 medidas que procede adoptar al ser llamado a las estaciones de las embarcaciones de supervivencia
.5 medidas que procede adoptar cuando se insta a abandonar el buque
.6 medidas que procede adoptar cuando se está en el agua
.7 medidas que procede adoptar a bordo de la embarcación de
supervivencia
.8 principales peligros para los supervivientes

Organización de la lucha contra incendios a bordo
Ubicación de los dispositivos de lucha contra incendios y de las
vías de evacuación en caso de emergencia
Elementos del fuego y de la explosión (el triángulo del fuego)
Tipos y fuentes de ignición
Materiales inflamables, riesgo de que se produzca y propague un
incendio
Necesidad de una vigilancia constante
Medidas que procede adoptar a bordo de los buques
Detección de fuego y humo, y sistemas automáticos de alarma
Clasificación de los incendios y de los agentes extintores que
pueden utilizarse
Equipo de lucha contra incendios y su ubicación a bordo
Instrucción en:
.1 instalaciones fijas
.2 equipo de lucha contra incendios
.3 equipo personal
.4 dispositivos y equipo de lucha contra incendios
.5 métodos de lucha contra incendios
.6 agentes de lucha contra incendios
.7 procedimientos de lucha contra incendios
.8 utilización del equipo respiratorio para la lucha contra incendios y para llevar a cabo operaciones de rescate


Cumplir los procedimientos de emergencia

Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino.

Observar las prácticas de seguridad en el trabajo

Contribuir a que las comunicaciones a bordo del buque sean
eficaces y buenas

Adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica

Comprender y adoptar las medidas necesarias para controlar la
fatiga
EMBARCACIÓNS DE SUPERVIVENCIA E BOTES DE RESCATE (NON RÁPIDOS 1.- FACERSE CARGO DUNHA EMBARCACIÓN DE SUPERVIVENCIA OU BOTE DE RESCATE, DURANTE E DESPOIS DA POSTA A FLOTE
2.- MANEXAR O MOTOR DUNHA EMBARCACIÓN DE SUPERVIVENCIA
3.- ORGANIZAR A OS SOBREVIVENTES E A EMBARCACIÓN DE SUPERVIVENCIA TRAS ABANDONAR O BARCO.
4.- UTILIZAR OS DISPOSITIVOS DE LOCALIZACIÓN: EQUIPOS DE COMUNICACIÓNS, SINALIZACIÓN E SINAIS PIROTÉCNICOS
5.- DISPENSAR PRIMEIROS AUXILIOS ÓS SOBREVIVENTES.
FORMACIÓN AVANZADA EN LOITA CONTRAINCENDIOS
(Para os alumnos que opten a este Certificado)
1.-CONTROL DAS OPERACIÓNS DE LOITA C.I.
ORGANIZACIÓN DA LOITA C.I.
2.- INSPECCIÓN E MANTEMENTO DOS SISTEMAS E O EQUIPO DE DETECCIÓN E EXTINCIÓN DE INCENDIOS
3.- INVESTIGACIÓN E RECOMPILACIÓN DE INFORMES SOBRE INCIDENTES NOS QUE SE PRODUZAN
CONTAMIÑACIÓN MARIÑA CONVENIO MARPOL:
- ANEXO I
- ANEXO II
- ANEXO III
- ANEXO IV
- ANEXO v
- ANEXO VI

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes