Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Arquitectura Técnica
 Asignaturas
  Seguridad Laboral y Prevención
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A16 A23 A25 B2 B6 B13 B16 B22 C1 C3 C4 C5 C6 C7 Resolución de casos que describen una situación real de la vida profesional, aportando soluciones razonadas a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo. 10
Aprendizaje colaborativo A16 A23 A25 B2 B6 B13 B16 B22 C1 C3 C4 C5 C6 C7 Resolución de tareas asignadas por el profesor, para el estudio de problemas concretos, con el fin de optimizar el aprendizaje de la materia presentada en clases magistrales. Para poder presentarse a exámenes finales de la materia hay que tener una asistencia mínima del 80% de todas las clases presenciales (Expositivas e interactivas) y también tener presentadas y aprobadas el 80% de las prácticas realizadas en clase. 10
Presentación oral A16 A23 A25 B2 B6 B13 B16 B22 C1 C3 C4 C5 C6 C7 Exposición de forma oral y participación proactiva, con breve explicación de los objetivos del curso, en relqación con cada uno de los temas y lecciones que se tratan en clase. 9
Prueba objetiva A16 A23 A25 B2 B6 B13 B16 B22 C1 C3 C4 C5 C6 C7 La nota obtenida por los trabajos realizados en las clases interactivas, así como la participación proactiva del alumno hacia la asignatura, podrá suponer un 30% de la nota final.
La nota obtenida en el examen final (prueba objetiva) supondrá el 70% de la calificación final.

Para poder presentarse a exámenes finales de la materia hay que tener una asistencia mínima del 80% de todas las clases presenciales (Expositivas e interactivas) y también tener presentadas y aprobadas el 80% de las prácticas realizadas en clase.

La mera asistencia presencial a las clases (deber básico del alumno), es decir, sin una parcitipación proactiva en las mismas, no supondrá ninguna nota en la calificación final de la asignatura.

LA CALIFICACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA SE CALCULARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

- En el caso de que la nota del examen final (prueba objetiva, que supone el 70%) sea igual o mayor que 4 (sobre 10) se le añadira la nota obtenida en las clases interactivas (el 30%), para el cálculo de la calificación total de la asignatura (100%).

- En el caso de que el alumno obtenga una nota menor que 4 (sobre 10) en el examen final (prueba objetiva) la calificación final de la asignatura será igual a esta nota obtenida en el examen.
70
Sesión magistral A16 A23 A25 B2 B6 B13 B16 B22 C1 C3 C4 C5 C6 C7 El profesor realizará la exposición oral de cada tema o lección, complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
La mera asistencia presencial a las clases (deber básico del alumno), es decir, sin una parcitipación proactiva en las mismas, no supondrá ninguna nota en la calificación final de la asignatura.
1
 
Observaciones evaluación

Las normas expuestas se aplicarán a lo largo de todo el curso. No
existen exámenes parciales. Cada una de las metodologías de evaluación será
independiente en cualto a calificación. Para que el alumno pueda presentarse a
las pruebas objetivas (exámenes oficiales de Mayo-Junio y de Julio) debe haber
asistido como mínimo al 80% de las clases interactivas y tener realizados y
aprobados los trabajos prácticos de las clases interactivas. Ambas pruebas
objetivas, la de Mayo-Junio y la de Julio, tendrán el mismo valor y los mismo
requisitos para su calificación, constituyendo las dos oportunidades para
superar la asignatura en el curso. DISPENSA ACADÉMICA: Según la “NORMA QUE
REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDO E A PERMANENCIA E A PROGRESIÓN DOS
ESTUDANTES DE GRAO E MÁSTER UNIVERSITARIO NA UNIVERSIDADE DA CORUÑA aprobada no
Consello de Goberno de 28 de xuño de 2016”, y concretamente en el artículo 7.5,
dice lo siguiente: "Os estudantes a tempo parcial poderán solicitar aos
Decanos e Directores dos centros responsables da súa titulación, ou aos
Coordinadores dos Másters, no seu caso, a dispensa académica que lles exima da
asistencia a clase daquelas materias, ou partes de materias, nas que se admita
a citada dispensa na súa guía docente; porén en todo caso serán avaliados polo
sistema de avaliación continua. A solicitude de dispensa poderá realizarse no
momento de remitir a documentación xustificativa mencionada no apartado 1 deste
artigo" Por lo tanto, aunque el Centro conceda la Dispensa Académica a los
alumnos que cumplan los requisitos necesarios para ello, del acuerdo del
conjunto de profesores de la asignatura, con el del Coordinador a la cabeza, se
desprende el admitir o no que un alumno la tenga en la asignatura concreta. Y
así deberá constar en la guía docente. En la presente asignatura de “Seguridad
y Prevención” se admite la Dispensa Académica pero las prácticas que se hagan
en clases interactivas (que los alumnos de dispensa no harán de forma
presencial) serán sustituidas por trabajos propuestos por el profesorado al efecto,
que el alumno afectado realizará por ser fundamental para la completa
comprensión de la materia y la justa evaluación de todo el alumnado según un
sistema de evaluación continua (ya que la nota de prácticas contribuye en un
30% a la calificación final de la asignatura). En consecuencia, aquellos
alumnos a los que el Centro conceda la Dispensa Académica, a principio del
curso se pondrán en contacto con los profesores de la asignatura, quienes le
comunicarán los trabajos a realizar sustitutivos de las prácticas de clases
interactivas. NOTA IMPORTANTE: Cómo norma de “honestidad académica” exigible,
el profesorado de esta asignatura, en lo que apruebas de evaluación se refiere
no admitirá conducta fraudulenta alguna ni tampoco la presentación de trabajos
fraudulentos, entendiendo por tal cosa lo siguiente: «Considerarase
fraudulenta, entre outras, a realización de traballos plaxiados ou obtidos de
fontes accesibles ao público sen reelaboración ou reinterpretación e sen citas
aos autores das fontes». Y, además, se establecen las consecuencias de intentar
realizar pruebas de evaluación de forma fraudulenta en esta asignatura: «A
realización fraudulenta dalgún exercicio ou proba exixida na avaliación dunha
materia implicará a cualificación de suspenso na convocatoria correspondente,
con independencia do proceso disciplinario que se poida seguir contra o alumno
infractor». Es decir, que en el caso de que un estudiante presente un trabajo
plagiado: «Na realización de traballos, o plaxio e a utilización de material
non orixinal, incluído aquel obtido a través da Internet, sen indicación
expresa da súa procedencia e, se é o caso, o permiso do seu autor/a, poderá ser
considerada causa de cualificación de suspenso», siempre sin perjuicio de las
responsabilidades disciplinarias que se pudiesen derivar». 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes