Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lexicología y Semántica del Español
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A1 A3 A5 A11 A15 A22 A23 B4 B5 B10 C1 Examen final en la fecha oficial establecida por la Facultad en el que se mostrarán los conocimientos y competencias adquiridos, tanto desde el punto de vista teórico como aplicado. Podrá consistir en el desarrollo de contenidos, aplicación de conocimientos al análisis de elementos léxicos o textos, preguntas cortas, etc. Podrá incluir contenidos de las sesiones magistrales, los talleres y las lecturas. Se evaluará el rigor, la exactitud, la adecuada estructuración, la corrección lingüística y la calidad y profundidad del análisis. 60
Taller A1 A2 A10 A12 A15 A19 A20 B1 B2 B8 C6 Actividades diversas que se desarrollarán fundamentalmente en las clases. 40
 
Observaciones evaluación

- Para superar la asignatura, la nota mínima de la prueba mixta deberá ser de 4 puntos sobre 10.

- Los trabajos o actividades se entregarán a través del Campus Virtual de la UDC en los plazos fijados.

- Las actividades, el trabajo tutelado y el examen deben cumplir con las exigencias de corrección lingüística propias de los trabajos académicos (ortografía, precisión léxica, registro formal, etc.).

- El plagio, incluso parcial, o cualquier otra falta de honradez académica darán lugar a la descalificación automática de la actividad o de la prueba. Las actividades y trabajos podrán ser sometidos a una revisión mediante aplicaciones informáticas de detección de plagio. Estas aplicaciones pueden reconocer trabajos presentados por el/la estudiante en otras asignaturas.

- Se debe guardar una copia de cada actividad o del trabajo en previsión de problemas en la recepción.

- Se calificará como no presentado a quien no se presente al examen final oficial (prueba mixta) ni en la primera ni en la segunda oportunidad, independientemente del número de actividades entregadas.

- En la segunda edición de actas (segunda oportunidad) se podrán recuperar todos los instrumentos de evaluación con la misma ponderación que en la primera edición. Las actividades del taller serán sustituidas por tareas que se publicarán en el Campus Virtual de la UDC. Las tareas y el trabajo tutelado se entregarán el día establecido para el examen oficial.

- En convocatoria adelantada se emplearán los mismos instrumentos de evaluación con la misma ponderación. Las actividades del taller serán sustituidas por tareas que se publicarán en el Campus Virtual. El alumnado que se acoja a esta convocatoria debe contactar con el profesorado responsable de la asignatura con antelación suficiente.

- Alumnado con dispensa académica de asistencia a clases reconocida: las tareas del taller serán sustituidas por actividades. El alumnado afectado debe contactar con el profesorado responsable de la asignatura.

- Estudiantes que necesiten medidas de apoyo a la diversidad o con modalidades específicas de aprendizaje: se aplicará el mismo sistema de evaluación, con las adaptaciones y flexibilidad que requiera cada caso. Deberán contactar con la Unidad de Atención a la Diversidad de la UDC o con la
tutora de atención a la diversidad del centro (pat.filoloxia@udc.gal).

- Alumnado erasmus y de intercambio: se recomienda un nivel de español equivalente a B2 o superior para cursar esta asignatura.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes