Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua y Sociedad
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral El profesor expondrá organizadamente contenidos fundamentales de la asignatura, y responderá a todas las dudas y cuestiones formuladas por los/las estudiantes a partir de sus lecturas obligatorias. Se prestará especial atención a las implicaciones teóricas y a la dimensión aplicada de los contenidos.
Lecturas La mayor parte de los contenidos del curso se recogen en el dosier de lecturas obligatorias: la relación de estas lecturas se facilitará al inicio del curso. Las lecturas pueden estar en diversos idiomas: las lenguas básicas de la asignatura son el gallego, el castellano y el inglés. El/la estudiante deberá leer los materiales correspondientes a cada tema antes de tratarse en el aula, siguiendo las indicaciones del profesor/a.
Recensión bibliográfica El/la estudiante deberá realizar informes críticos de lectura y/o reseñas bibliográficas, para lo que se ajustará al formato que se indique.
Trabajos tutelados El/la estudiante deberá realizar uno o dos trabajos académicos individuales. El tema será determinado por el profesor, y este proporcionará las indicaciones y guía necesarias en las tutorías. El/la estudiante deberá informar regularmente al profesor sobre el desarrollo del trabajo, consultarle sus dudas y atender sus indicaciones.
Prueba mixta Es una prueba mixta escrita de tipo teórico y aplicado que se realizará al final de curso, y solo en casos extraordinarios cuando las circunstancias lo aconsejen. Véase el apartado de "Observaciones" a la evaluación.
Taller Denominamos así a la combinación coordinada de varias metodologías de las aquí recogidas con un objetivo común con respecto de un tema o cuestión: minidebates, textos complementarios, actividades prácticas en grupo, análisis contrastivo de propuestas de diferentes autores, escuelas o momentos históricos, solución de problemas, estudio de casos...: todo esto de forma secuencial y combinada, persiguiendo un propósito único de adquisición de determinados contenidos y desarrollo de ciertas competencias. Todo este trabajo del alumno será evaluado en el apartado de "Asistencia y participación", y algunas de las tareas (individuales o colectivas) se evaluarán específicamente en el apartado de "Actividades realizadas".
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes