Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua y Sociedad
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A1 A11 A14 A20 A21 A22 A23 B1 B3 B4 B5 B7 B8 B9 B10 C1 C6 C7 Por asistencia y participación en las clases se podrá obtener un 10% (un punto). En el caso de asistir a menos de 10 sesiones completas, el estudiante obtendrá un 0.0 en este apartado. El/la estudiante deberá entregar al profesor/a unas preguntas antes de cada sesión presencial sobre los materiales que se vayan a tratar en ella siguiendo las indicaciones del profesor: se tendrán en cuenta para la evaluación en el apartado de "Asistencia y participación".
El porcentaje atribuido es orientativo, no real, por exigencias de la aplicación (véanse las "Observaciones" más abajo).
10
Recensión bibliográfica A2 A3 A4 A5 A8 A9 A11 A14 A23 B1 B2 B3 B5 B6 B7 B8 B9 C1 C6 C7 El/la estudiante podrá tener que realizar algún/os informe(s) de lectura o reseña(s) bibliográfica(s). Deberán ajustarse al formato que se especifique y entregarse en las fechas y por la vía establecidas.
El porcentaje atribuido es orientativo, no real, por exigencias de la aplicación (véanse las "Observaciones" más abajo).
15
Taller A1 A2 A3 A4 A5 A8 A9 A11 A15 A20 A21 A22 A23 B1 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 C1 C6 Denominamos así la combinación coordinada de varias metodologías con un objetivo común respecto a un tema o cuestión: minidebates, textos complementarios, actividades prácticas en grupo, análisis contrastivo de propuestas de diferentes autores, escuelas o momentos históricos, solución de problemas, estudio de casos... Todo este trabajo del alumno se evaluará en el apartado de "Asistencia y participación" (10%); además, algunas de las tareas (individuales y colectivas) se podrán evaluar específicamente en el apartado de actividades realizadas (hasta un 60%).
El porcentaje atribuido es orientativo, no real, por exigencias de la aplicación (véanse las "Observaciones" más abajo).
44
Trabajos tutelados A1 A2 A4 A5 A8 A9 A11 A14 A15 A23 B1 B2 B3 B5 B6 B7 B9 C1 C6 C7 El/la estudiante deberá realizar uno o dos trabajos académicos individuales. El tema será determinado por el profesor/a, y este proporcionará las indicaciones y guía necesarias en las tutorías. Además, si las circunstancias lo permiten, deberá exponerlo/s y defenderlo/s. 30
Prueba mixta A1 A2 A3 A4 A5 A8 A9 A11 A15 A23 B4 B5 B6 B7 C1 C6 Solo se realizará esta prueba en casos muy específicos en que las circunstancias lo aconsejen. Cuando se utilice, tendrá en la calificación final el peso porcentual que no pudo obtenerse de otra manera.
El porcentaje atribuido es orientativo, no real, por exigencias de la aplicación (véanse las "Observaciones" más abajo).
1
 
Observaciones evaluación

1. La CALIFICACIÓN FINAL DE LA PRIMERA OPORTUNIDAD (junio 2024) responderá a la siguiente distribución porcentual:

1.1. Un 60% responderá a diversas actividades realizadas dentro y fuera del aula, grupales y/o individuales, en el marco de los talleres. Este apartado comprenderá 3-4 tareas, que entregarán en el momento, lugar y formato que se indiquen.

1.2. Un 30% responderá al trabajo tutelado que el/la estudiante realizará sobre un tema determinado por el profesor, incluyendo su posible exposición y defensa, así como los materiales desarrollados para la transmisión de los contenidos a los restantes participantes en el curso.

1.3. Un 10% responderá a la asistencia, participación y desempeño del/de la estudiante en el desarrollo de la asignatura, es decir, tanto en las aulas presenciales como en el trabajo fuera de ellas.

1.4.a. Quien tenga una dispensa académica oficial (DAO) realizará las mismas actividades y trabajos que el resto de los/las estudiantes, excepto aquellas que requieran presencialidad en el aula; estas últimas serán sustituidas por otras tareas. En el caso del trabajo tutelado, su posible exposición en el aula será sustituida por una grabación de la misma en Teams. Solo en casos muy específicos y justificados se considerarán otras soluciones. Su calificación final responderá  a la siguientes distribución porcentual: un 35% por el trabajo tutorizado, y un 65% por las restantes actividades evaluables.

1.4.b. Quien curse la materia por segunda o más veces podrá optar por el sistema ordinario de evaluación o por el del alumnado con dispensa académica oficial. Deberá comunicar al profesor su elección en la primera quincena del curso.

1.5. Recibirá la calificación final de No Presentado (N.P.) quien entregue menos de la mitad de las tareas del apartado 1.1 (o, de ser el caso, no haya realizado la prueba mixta) y no entregue, además, el trabajo tutelado (o, de ser el caso, la prueba mixta).

1.6. Los trabajos, actividades o informes/reseñas en los que se detecte copia total o parcial serán calificados con cero puntos, e incluso podrán acarrear el suspenso global en la materia. Los entregados fuera de plazo sufrirán una reducción considerable en la calificación, o incluso serán computados solo en la 2.ª oportunidad de julio.

1.7. La asignatura podrá ser adaptada al alumnado que necesite de la adopción de
medidas de apoyo a la diversidad, de acuerdo con las indicaciones de la
Unidade de Atención á Diversidade (https://www.udc.es/cufie/ADI/),
con la que se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad.
Puede contarse también con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad (pat.filoloxia@udc.gal). En todo caso, quien haya solicitado que se le reconozca la
condición de estudiante con adaptación y aún no se le haya comunicado la decisión,
debe informar al coordinador de la asignatura (manuel.fernandez.ferreiro@udc.gal).

1.8. Superará la materia quien obtenga una calificación mínima global de 5.00, siempre que haya realizado el trabajo tutelado y haya entregado por lo menos la mitad de las actividades evaluables encomendadas.

2. SEGUNDA OPORTUNIDAD DE JULIO (julio 2024)

2.1. El reparto porcentual será idéntico al de la 1.ª oportunidad, y se conservarán las calificaciones obtenidas en ella. Los/las estudiantes deberán realizar las actividades, reseñas y trabajos encargados (o los que los sustituyan) que no hayan realizado o superado en su momento.

2.2. Quien debiese realizar la prueba mixta y no la haya superado, deberá hacerlo en la fecha de julio establecida por el centro.

2.3. A quien haya recibido una calificación inferior a 5.00 en el apartado de “Asistencia, participación y desempeño”, se le aplicará la misma distribución porcentual en la calificación final que a los estudiantes con DAO.

3. OPORTUNIDAD DE EVALUACIÓN ADELANTADA (diciembre 2023)

3.1. Pueden presentarse a esta oportunidad solo estudiantes con unos pocos créditos pendientes para conseguir la titulación. Consúltese la documentación pertinente en la web de la UDC.

3.2. Se realizará la evaluación exclusivamente mediante una PRUEBA MIXTA ESCRITA de carácter teórico-práctico, por la que se otorgará el 100% de la calificación. Se recomienda que el/la estudiante contacte lo antes posible con el profesor si desea presentarse a esta oportunidad.

4. EL FRAUDE ACADÉMICO ES ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE.
El profesor/a podrá utilizar herramientas de búsqueda y anticopia (entre
ellas Turnitin) para detectar plagios en los materiales que elaboren
los/as estudiantes durante el curso. De encontrarse coincidencias que
excedan lo razonable, tendrá consecuencias en su calificación: desde
la minoración de la calificación o el suspenso en el trabajo específico,
hasta la calificación global de suspenso en la asignatura. Se recuerda a
este respecto que el Regulamento
disciplinar do estudantado da UDC

recoge que el fraude académico es una falta grave o muy grave, y
establece las sanciones para estos casos: véanse, entre otros, los artículos 10.3.f y 11.4.b
(https://sede.udc.gal/services/electronic_board/EXP2023/007335).


Se recuerda que el mismo Regulamento
prohíbe la grabación, uso y distribución indebidos de los materiales
utilizados en las asignaturas: no se podrán grabar o distribuir por
medio alguno los materiales escritos o audiovisuales utilizados en la asignatura, con propósitos ajenos a los propios de ella.

La expresión
escrita y la oral serán siempre adecuadas. La falta de corrección
ortográfica, de estilo y/o de adecuación expositiva se reflejarán
negativamente en las calificaciones.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes