Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Xestión Sostible da Auga
 Asignaturas
  Servicios de Agua en Medio Rural y Disperso
   Contenidos
Tema Subtema
T1.- MARCO GENERAL Y PROBLEMÁTICA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN EL MEDIO RURAL Y TERRITORIOS CON POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS DISPERSAS - Problemática: económica, cultural y social, demográfica y de carácter técnico. Situación general del medio rural en España y en Galicia. Tipología de municipios y realidades socioeconómicas.
- Organización para la prestación de los servicios del sistema de agua urbana: Modelos de gestión. La suficiencia técnica, organizativa y financiera. Áreas de servicio óptimas – medidas organizativas.
- El reto de los servicios del agua en territorios con población y actividades económicas dispersas: retos ambientales, retos demográficos, retos regulatorios, retos de sostenibilidad económica.
- Principios y objetivos aplicables al abastecimiento de agua, al saneamiento y al drenaje.
T2.- EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO Y EL AUTOABASTECIMIENTO - Abastecimiento mediante redes y el autoabastecimiento.
- Fuentes y captaciones. Aguas subterráneas y aguas superficiales. Problemática de control y protección.
- Elaboración de perfiles de riesgo.
- Configuración de líneas de tratamiento de agua potable.
- Otras fuentes complementarias de agua.
T3.- EL SERVICIO DE SANEAMIENTO, SOLUCIONES AUTÓNOMAS Y EL DRENAJE - Introducción: El reto del saneamiento en territorios con población y actividades económicas dispersas: retos ambientales, retos demográficos, retos regulatorios, retos de sostenibilidad económica.
- La Directiva 91/271 y las soluciones de saneamiento para territorios con población dispersa. Esquemas de saneamiento centralizado y descentralizado.
- Los procesos de depuración extensivos y los intensivos. - Configuración de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas. El análisis de riesgo de impacto y de la capacidad de acogida.
- El saneamiento autónomo. Configuración de soluciones. Riesgos.
- Condicionantes del ámbito de estudio y selección de emplazamiento de una EDAR: condicionantes técnicos, condicionantes legales intrínsecos, condicionantes legales extrínsecos.
- Metodología de planificación de soluciones de saneamiento dentro de esquemas de saneamiento en el medio rural disperso.
T4.- EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN MEDIO RURAL Y DISPERSO. - Indicadores e índices para inventario, diagnóstico y evaluación de las infraestructuras y de los servicios.
T5.- ESTRATEGIAS DE FUTURO - Gestión sostenible de las aguas de escorrentía.
- Las TIC y la optimización del uso y la gestión del agua en el rural.
- Planes integrales para pequeños y medianos municipios.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes