Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Organización de Empresas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A1 A3 A9 A12 A13 A14 A16 A17 A22 B3 B5 C4 C5 C6 C7 En la calificación se incluyen: ejercicios, estudio de casos y cualquier otro tipo de pruebas que la profesora plantee a lo largo del período lectivo. 15
Trabajos tutelados A6 A9 A11 A16 A17 A18 A19 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 C1 C2 C3 C4 C6 C8 La calificación se compondrá por la obtenida en los trabajos tutelados realizados en grupo (la misma para todos los integrantes del equipo) y por la obtenida en la presentación oral de dicho trabajo y preguntas sobre el mismo (que será individual para cada alumno/a). 25
Prueba de respuesta múltiple B1 B2 B4 C1 C6 Examen final de la materia 60
 
Observaciones evaluación

PRIMERA OPORTUNIDAD:

La evaluación consta de dos partes:

1. Evaluación continua (solución de problemas y trabajo tutelado): supone un 40% de la calificación. 

2. Examen final: supone un 60% de la calificación.

Las actividades de evaluación continua se realizan a lo largo del curso. No es posible la realización del estudio de casos fuera del período lectivo, dado que se realizan en su totalidad o en parte dentro del aula. 

En cuanto al trabajo tutelado, en todas las presentaciones orales o revisiones que se establezcan a lo largo del curso, participarán obligatoriamente todos los componentes del grupo responsable de su elaboración. 

La nota correspondiente al trabajo tutelado será la media aritmética de la nota correspondiente al contenido del trabajo y la nota alcanzada en la presentación oral (presentación y respuestas a las preguntas de la profesora) siempre que el contenido alcance el 5. De no ser así, la nota del trabajo tutelado será la nota correspondiente al contenido.

Para sumar la nota del examen final a la nota de la evaluación continua, es necesario obtener un mínimo de 4 puntos sobre 10 en el examen final. Para superar la materia la nota media ponderada final deberá ser igual o superior a 5 puntos sobre 10. En caso de no alcanzar un 4 sobre 10 en el examen (prueba de respuesta múltiple), la nota de la materia será la obtenida en el examen ponderada por el 60%. Se recuerda que está prohibido acceder al examen con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o el almacenamiento de información.

SEGUNDA OPORTUNIDAD:

Los criterios de evaluación y calificación son exactamente iguales en la primera y la segunda oportunidad de evaluación.

Se guardará la nota de la evaluación continua para la segunda oportunidad, pero en ningún caso para cursos posteriores.

En la segunda oportunidad, el estudiante puede optar por recuperar la evaluación continua realizando dos casos prácticos en la fecha del examen oficial. La nota final en ese caso sería 0,5*nota media casos prácticos+0,5*nota examen. El estudiante debe informar de que opta por esta opción a la profesora con al menos quince días de antelación. 

OTRAS OBSERVACIONES GENERALES:

- La asistencia a clase es obligatoria. Se exige una asistencia mínima del 70% para poder ser evaluado, en la primera oportunidad, de la parte de evaluación continua.

- Los criterios de evaluación y calificación son exactamente iguales en la primera y segunda oportunidad de evaluación. En la convocatoria adelantada, el 100% de la nota corresponde a un examen de respuesta múltiple (70% de la nota) y 3 preguntas de desarrollo (30% de la nota). 

- El alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia deberá comunicar esta circunstancia a la profesora al inicio del curso. Se aplicará el mismo sistema de evaluación (con la particularidad de que el trabajo tutelado lo podrá hacer a título individual). En el caso de este alumnado, excepto para las fechas aprobadas en la Xunta de Facultad en lo que hace referencia a la prueba objetiva, para las restantes pruebas se acordará al inicio de curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación.

- Las guías para la realización de los trabajos tutelados o de cualquiera otra práctica o ejercicio propuesto por la profesora estarán colgadas en la plataforma Moodle.

- Cualquier información, aviso. etc. se notificará a los alumnos por email o Teams.

- La calificación de No presentado exige que el alumno no haya participado en actividades de evaluación que superen el 20% de la calificación final, con independencia de la calificación obtenida.

- Aquellos alumnos que habiendo realizado actividades de evaluación que superen el 20% de la calificación final, no se presenten al examen final de la materia (prueba de respuesta múltiple) tendrán un cero como nota final en la oportunidad correspondiente.

- Los alumnos deberán acreditar su identidad de acuerdo con la normativa vigente.

- La realización fraudulenta de las probas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será cualificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de la primera oportunidad, si fuese necesario".

- Es responsabilidad del alumnado consultar la dirección de email que la UDC les asigne.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes