Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  CINESITERAPIA GENERAL
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Se efectuará la exposición oral del temario de la asignatura de forma ordenada, complementándose la misma con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas al estudiantado.
Los contenidos abordados en las sesiones magistrales serán objeto de evaluación mediante pruebas de comprensión.
No obstante, dentro de la evaluación continuada de la materia, se valorará también la asistencia, la atención, la puntualidad, la actitud y la participación razonada.
Prácticas de laboratorio Asistencia, ejecución y análisis de las prácticas programadas. Estas actividades mostrarán al alumnado las distintas modalidades y métodos de cinesiterapia, llevándose a cabo la puesta en práctica de distintas técnicas manuales e instrumentales, que posteriormente empleará como herramientas terapéuticas en el ámbito clínico.
Las técnicas irán acompañadas de contenidos específicos teórico/prácticos que permitirán al alumnado el desarrollo del razonamiento clínico necesario para la toma de decisiones y la selección de la herramienta terapéutica a utilizar en cada caso.
Prueba objetiva Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si las respuestas dadas son o no correctas. Constituye un instrumento de medida, elaborado rigurosamente, que permite evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Es de aplicación tanto para la evaluación diagnóstica, formativa como sumativa.

La prueba objetiva puede combinar distintos tipos de preguntas: preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de respuesta larga, de discriminación, de completar y/o de asociación. También se puede construir con un solo tipo de alguna de estas preguntas.
Prueba práctica Prueba en la que se busca que el alumno realice total o parcialmente alguna práctica que se haya realizado previamente durante las clases prácticas de laboratorio. La prueba práctica puede incluir previamente la resolución de alguna pregunta/ problema que tenga como resultado la aplicación práctica de una determinada técnica aprendida
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes