Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Intervención Logopédica na Infancia e na Adolescencia
 Asignaturas
  Atención Temperá e Educación Infantil
   Fontes de información
Bibliografía básica (). .
BERSTEIN, B. (1975). Clases, códigos y control. Akal Universitaria
CHOMSKY, N. Y RAMONET, I. (1995). Cómo nos venden la moto. Barcelona. Icaria
GIROUX, H. (1997). Cruzando límites. Trabajadores culturales y políticas educativas. Barcelona. Paidós
STEINBERG, SH. Y KINCHELOE, J.L. (2000). Cultura infantil y multinacionales. Madrid. Morata
SÁNCHEZ BLANCO, C. (2001). De la educación infantil y su crítica. Sevilla. MCEP
SÁNCHEZ BLACO, C. (2000). Dilemas de la Educación Infantil. Sevilla.MCEP
BARTON, L. (Comp.) (1998). Discapacidad y sociedad. Madrid. Morata
ROLLAND, J.S. (2001). Familias, enfermedad y discapacidad. Barcelona. Gedisa
RODARI, G. (1985). Gramática de la Fantasía. Fontanela
DEMAUSE, L. y OTROS (1982). Historia de la infancia. Madrid. Alianza Editorial
SARTORI, G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. Madrid. Taurus
GUITART, R.M. (2003). jugar y divertirse sin excluir. Barcelona. Graó
SÁNCHEZ BLANCO, C. (2006). La cooperación en la educación infantil (2ªed.). A Coruña. Universidade da Coruña
RIVIÈRE, M. (1995). La década de la decencia. Barcelona. Anagrama
BORDIEU, P. (1998). La dominación masculina. Barcelon. Anagrama
LIPOVESTSKY, G. (1994). la era del vacío. Madrid. Anagrama
GALENAO, E. (2000). La escuela patas arriba. Madrid. Siglo XXI
SUÁREZ-OROZCO,C. Y SUÁREZ-OROZCO, M. (2003). La infancia de la inmigración. Madrid. Morata
FREIRE, P. (1990). La naturaleza política de la educación. MEC/Paidós
BRUCKNER, P. (1996). La tentación de la inocencia. Barcelona.Anagrama
RAMONET, I. (1998). La tiranía de la comunicación. Madrid. Debate
ROSS EPP, J. Y WATKINSON, A. (1999). La violencia en el sistema educativo.- Del daño que las escuelas causan a los niños. Madrid. La Muralla
VARELA, J. y URÍA, F. (1986). Las redes de la psicología. Madrid. Libertarias
LÓPEZ MELERO, M. Y GUERRERO LÓPEZ, J.F. (1993). Lecturas sobre integración escolar y social. Barcelona. Paidós
CUMMINS, J. (2005). Lenguaje, poder y pedagogía. Madrid. Morata
GIROUX, H. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una Pedagogía Crítica del Aprendizaje. Barcelona. Paidós/MEC
Lipovestsky, G. (2004). Los tiempos hipermodernos. Barcelona.Anagrama
FERREIRO, E. (2001). NIños que piensan sobre escritura. Madrid. Siglo XXI
SÁNCHEZ BLANCO, C. (2010). Peleas y daños físicos en la Educación Infantil. Buenos Aires: Miño y Dávila
AYUSTE, A. Y FLECHA, R. y OTROS (1999). Planteamientos de la pedagogía crítica. Comunicar y transsformar. Graó. Barcelona
BERSTEIN, B. (1990). Poder, educación y conciencia. Barcelona. El Roure
VARELA J. y ÁLVAREZ URÍA, F. (1989). Sujetos frágiles. Ensayos de sociología de la desviación. México. FCE
SÁNCHEZ BLANCO, C. (2006). Violencia física y construcción de identidades. Propuestas de reflexión crítica para las escuelas infantiles. Barcelon. Graó
ALFIERI, F. (1995). Volver a pensar la Educación. Vol. I y II. Madrid. Morata

500 gramos (Documentos TV): http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/documentos-500-gramos-vida/615756/

Carlos González: http://video.google.com/videoplay?docid=964574478601991627

Carlos Gonzalez: http://www.youtube.com/watch?v=vKioOmhIfGU

El cerebro del bebé: Programa Redes: http://www.youtube.com/watch?v=6Rm8dWz3GvE

El niño medicado: Documetos TV: http://www.youtube.com/watch?v=4uY84ylCA7A

Ideas de respeto al ritmo de los niños y niñas http://www.dormirsinllorar.com/

Laura Gutman  ¿Por qué llora mi bebé?: http://www.youtube.com/watch?v=INvqad-UlkY&feature=related

Laura Gutman: Nunca es tarde para generar una relación vincular: http://www.youtube.com/watch?v=R4M4oN1GVyE&feature=related

Loczy: un hogar para crecer: http://www.mefeedia.com/watch/25924524

Madres y bebés: Programa Redes: http://www.youtube.com/watch?v=kmWoU-970xY&feature=related

Método Estivil: http://www.youtube.com/watch?v=0AS79o5aFc8

Muerte Súbita: Documentos TV: http://www.youtube.com/watch?v=z7xYWVPIsRE&playnext=1&list=PL84AF5B623D438509

Palabras al viento. Documentos TV: http://www.youtube.com/watch?v=G8M8s4LGs4A

Revista aula de infantil (electrónica): http://www.cepmalaga.com/index.php/aula-infantil

Rosa Jove (los conflictos y las rabietas) http://www.youtube.com/watch?v=s_fui36OR3g&p=D3638770DF9E7468

Rosa Jove: El sueño infantil: http://www.youtube.com/watch?v=_e0zRSuMDps&feature=related

 

Bibliografía complementaria

ALDÁMIZ-ECHEBARRÍA, M.M., ¿Cómo hacerlo?. Propuestas para educar en la diversidad, Barcelona, Graó, 2003.

APPLE, M.W. y BEANE, J.A. (1997) (Comps.), Escuelas democráticas, Madrid, Morata.

ARDANAZ, L. y OTROS (2004): La escuela inclusiva. Prácticas y reflexiones,

Barcelona, Graó.

AYUSTE, A., FLECHA, R., LÓPEZ PALMA, F. Y LLERAS, J., Planteamientos de la pedagogía crítica. Comunicar y Transformar, Barcelona, Graó, 1999.

BARTON, L. (Comp.) (1996), Discapacidad y sociedad, Madrid, Morata, 1998.

BOURDIEU, Pierre, la dominación masculina, Barcelona, Anagrama.

CASTELLS, R., FLECHA, R. y Otros, Nuevas perspectivas críticas en educación, Barcelona, Paidós, 1994.

CHOMSKY, Noan y RAMONET, Ignacio, Cómo nos venden la moto, Barcelona, Icaria, 1995.

GALEANO, E (2000), La escuela patas arriba, Madrid, Siglo XXI.

GIMENO SACRISTÁN, José y Otros, Atención a la diversidad, Barcelona, Graó, 2003.

GIROUX, H.A. (1988), La escuela y la lucha por la ciudadanía, Madrid, S. XXI, 1993.

HARGREAVES, A. Y FULLAN, O., Hay algo por lo que merezca luchar en la escuela, Morón, MCEP, 1997.

KINCHELOE, J.L. (2000): Repensar el multiculturalismo, Barcelona, Octaedro.

LÓPEZ MELERO, M. Y GUERRERO LÓPEZ, J.F. (1993), Lecturas sobre integración escolar y social, Barcelona, Paidós.

MARTÍNEZ, R. (1999), Estructura social y estratificación. Reflexiones sobre las desigualdades sociales, Madrid, Miño y Dávila.

PÉREZ DE LARA FERRÉ, N., La capacidad de ser sujeto, Barcelona, Laertes, 1998.

RIVIÈRE, Margarita (1992), Lo cursi y el poder de la moda, Madrid, Espasa Calpe.

ROLLAND, J.S. (2001), Familias, enfermedad y discapaciedad, Barcelona, Gedisa.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes