Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Dirección, Xestión e Innovación de Institucións Escolares
 Asignaturas
  Escola e os demais Axentes Educativos: Interaccións
   Fontes de información
Bibliografía básica

 Pose, H. (2006). La cultura en las ciudades. Un quehacer cívico-social. Barcelona. Graó

 López de Aguileta, I. (2000). Cultura y ciudad. Manual de política cultural municipal. Gijón.Trea

 Pascual, J. e Dragojevic, S. (2007). Guía para la participación ciudadana en el desarrollo de políticas culturales locales.. Barcelona.Interarts

 Rausell, P. (dir.) (2007). Cultura. Estrategia para el desarrollo local. Madrid.AECI

 Trilla, J. (coord.) (1997). La Animación Sociocultural. Teorías, programas y ámbitos. Barcelona.Ariel

 Colombo, A. e Roselló, D. (edits.) (2008). Gestión cultural. Estudios de casos. Barcelona. Ariel

 Comellas, J. (2009). Familia y escuela:compartir la educación. Barcelona. Graó

 Aldanondo, P. e Escudero,J. (2002). La política cultural en el municipio. Madrid. Autor

 As.I.Cidades Educadoras (Edit.) (2008). Educación y vida urbana: 20 años de ciudades educadoras. Madrid. Santillana

 Asensio, M. e Pol, E. (2002). Nuevos escenarios en educación: aprendizaje informal, museos y la ciudad. Buenos Aires.Aique

 Ayuntamiento de Barcelona (edit.) (1990). La ciudad educadora. Barcelona. Ayto. Barcelona

 Bonet, Ll. e outros (2000). Gestión de proyectos culturales. Barcelona.Ariel

 Bouzada, X. (coord.) (2000). Cultura e Concellos: as estratexias da promoción cultural no ámbito local. Santiago.Consello da Cultura Galega

 Manito, F. (coord.) (2008). La planificación estratégica en cultura en España. Madrid.Fundación Autor

 Rodriguez, J. (2008). La participación como un acto educador y constructor de la ciudad educadora. UAM.Colombia

 Úcar, X. e Llena, A. (2006). Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria. Barcelona.Graó

 Subirats, J. (coord.) (2002). Gobierno Local y Educación. Barcelona.Ariel

 Gómez-Granell, C. e Vila, I. (coords.) (2001). La ciudad como proyecto educativo. Barcelona.Octaedro

 Castro, Mª e outros (2007). La escuela en la comunidad. La comunidad en la escuela. Barcelona.Graó

 www.agenda21culture.net (). .

 www.dicoruna.es/cultura/interea (). .

 Grial, núm. 177 (2008). .

 Participación educativa (2007). núm. 6.

 Caride, J.A & Pose, H. (2013). "Los museos como pedagogía social o la necesidad de cambiar la mirada cívica y cultural". En Revista Cuestiones Pedagógicas, núm. 22, Universidad de Sevilla. Sevilla, pp. 141-160.

 Fraguela, R.; Pose, H. & Varela, L. (2011). “Nuevos tiempos para la acción socioeducativa municipal: deporte, educación y cultura”. . Educación Social, revista de intervención socioeducativa, vol. 47, Fundación Pere Tarrés: Barcelona,

 Pose, H. (2010). "Animación Sociocultural" e "Democracia cultural". CARIDE, J. A. E TRILLO, F. (Dtors): Dicionario galego de Pedagoxía. Galaxia: Vigo. Pps. 39 e 163.

 Pose, H. (2009). “La pequeña librería como espacio profesional del educador/a social: una práctica”. . YUBERO, S.; CARIDE, J. A. e LARRAÑAGA, E. (Coords.): Sociedad educadora, sociedad lectora. Ediciones

 Zolberg, V. (2007). "Los retos actuales de la política cultural: una nueva idea de comunidad". Rodríguez Morató, A. (ed.). La sociedad de la cultura. Barcelona:Ariel, 89-105

 Rius-Ulldemolins, J e outros (2016). Treinta años de políticas culturales en España. PUV: Universitat de Valencia

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes