Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
2 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Tecnoloxía
 Asignaturas
  Didáctica. currículo y organización escolar
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A1 A5 A9 C4 C6 La prueba objetiva consiste en una serie de preguntas tipo test que conllevan el tratamiento global e integral de los contenidos abordados a lo largo de la asignatura 30
Portafolio del alumno A4 A5 C4 C6 Para evaluar el portafolios, se tendrán en cuenta los aspectos relacionados con su estructura y contenido.
a) Estructura: presentación, organización del contenido, claridad expositiva y seguimiento de las reglas de referencia de citas.
b) Contenido: comprensión de ideas básicas, dominio conceptual, uso de las fuentes trabajadas en el tratamiento de los contenidos a lo largo del cuatrimestre, así como otras de interés y la adecuada gestión de las mismas.
* La calificación final de este trabajo puede ser diferente para cada miembro del grupo pequeño. Una parte de la puntuación responderá al trabajo realizado en grupos y otra al trabajo individual.
* Además, para aclarar la calificación del portafolios se valorará el trabajo realizado por los alumnos a nivel de grupo pequeño a lo largo del curso.
*Será imprescindible que el alumnado entregue todas las tareas (individuales y grupales) incluídas en el portafolios. En caso contrario, no podrá superar la materia.
70
 
Observaciones evaluación

1.    En las presentaciones orales o
escritas, se deben cumplir los criterios de integridad académica (gestión
adecuada de referencias bibliográficas e información de terceros); Además, se
buscará el uso de un lenguaje no discriminatorio.

2.    La asistencia a las sesiones no
podrá ser inferior al 80% de las horas impartidas presencialmente.

3.    El alumnado con reconocimiento de
dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, que
hace uso de dicha exención, debe presentar las actividades y el portafolios al
mismo tiempo y forma que el resto del alumnado y resolverlos individualmente.

4.    Si un/a estudiante cuya
asistencia es regular no asiste a clase el día de una actividad, debe llevarla
a cabo y entregarla individualmente. Esta también se incorporará al
portafolios.

5.    El portafolio se entregará en la
fecha indicada al comienzo del curso.

6.    Para facilitar la gestión de la
asignatura y el seguimiento del alumnado será obligatorio -antes de la segunda
semana escolar- la actualización del perfil personal de la plataforma Moodle,
insertando una foto actual.

7.    Para aprobar la asignatura es
necesario obtener una puntuación mínima del 50% del peso de cada una de las
partes objeto de evaluación ("portafolios del alumnado" y
"prueba mixta").

8.    Dado que la materia es impartida
por diferentes docentes, puede haber variaciones intergrupales en el formato
del examen final, el tipo de actividades en el aula y el orden de presentación
de los contenidos.

9.   En la segunda oportunidad, los criterios de evaluación
serán los mismos que los propuestos para la primera oportunidad.

10. La realización fraudulenta de pruebas o
actividades de evaluación, una vez comprobada, supondrá directamente la
calificación de suspensión en la convocatoria en que se cometa: el alumno/a
será calificado con "suspenso" (calificación numérica 0) en la correspondiente
convocatoria del curso académico, tanto si la infracción se comete en la
primera oportunidad como en la segunda. Para ello, se modificará su
calificación en el informe de primera oportunidad, en caso de ser necesario.
Damos así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 11, apartado 4 b), del
Reglamento disciplinar del Estudiantado de la UDC.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes