Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
10 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Ciencias Sociais (Geografía e Historia)
 Asignaturas
  Proyectos de innovación e investigación educativa en Ciencias Sociales
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A2 A5 A7 A12 A14 B14 C4 Se realizarán actividades para el conocimiento de fuentes documentales de amplia diversidad que acerquen información acerca de contenidos y, sobre todo, recursos didácticos en relación con la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales. 20
Aprendizaje colaborativo A1 A7 A8 A9 B1 B2 B8 B10 C3 C1 C7 Actividades que promuevan el trabajo en pequeños grupos: intercambio de información, discusiones, puestas en común, toma de decisiones, comprensión del grupo como una tarea única. 10
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A11 A12 A13 B3 B4 B5 B8 B14 C3 C1 C4 C6 C7 C8 El aprendizaje de metodologías para su aplicación didáctica se concretará en la elaboración de un estudio o trabajo acerca de alguna de las temáticas consideradas en el ámbito de las ciencias sociales. El alumnado seleccionará un tema, formulará los objetivos, realizará una justificación, desarrollará la metodología idónea, resolverá el tema y/o propuesta y obtendrá las conclusiones pertinentes. 50
Presentación oral A9 A14 B8 C3 C1 C4 Los trabajos de pequeño grupo serán objeto de exposición en el aula, ya que facilitan la adquisición de las destrezas explicativas fundamentales para el desarrollo de la profesión de maestros/las. 20
 
Observaciones evaluación

-  En la evaluación se tendrá en cuenta la participación y dedicación a la materia, tanto en el aula como en las actividades realizadas fuera de la misma.

- El alumnado que no supere la evaluación continua a partir de las metodologías presentes en la materia o asista a menos del 80% de las sesiones tendrá que superar una prueba objetiva.

-La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso "0" en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier cualificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a convocatoria extraordinaria.


Alumnado
con reconocimiento de dispensa académica

Según
lo establecido en la "NORMA QUE REGULA El RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Al ESTUDIO
Y LA PERMANENCIA Y LA PROGRESIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO
EN LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA (aprobada por el Consejo Social del 04/05/2017):

1.
Deberá ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clase, o, si
esto no fuera posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le sea
concedido el reconocimiento.

2.
Tendrán que realizar, individualmente, todas las actividades/trabajos
propuestos a lo largo del curso y entregarlos en las fechas establecidas por el
docente. Si no se cumple la entrega en la fecha señalada se considerará “No
presentado”.

3.
La cualificación será la media ponderada de las notas de las actividades y
trabajos realizados durante el curso y de la nota de la prueba realizada en la
fecha del calendario oficial de exámenes, debiendo obtener en cada una de las
partes un aprobado (5 sobre 10) para poder superar la materia. En el caso de no
superar alguna de las partes en la primera oportunidad, deberán repetir en la
segunda oportunidad las partes no aprobadas (actividades/trabajos y/o prueba).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes