Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Intermediación Turística y Transporte I
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral En la actividad de la sesión magitral se trabajarán los contenidos que conforman el marco teórico mediante la exposición oral, guiada con el uso de presentaciones, de medios audiovisuales y con la introducción de cuestiones dirigidas al alumnado con la finalidad de favorecer el aprendizaje y la construcción de conocimiento.
Se realizará una exposición general introductoria de cada uno de los distintos temas de que consta el programa, indicando los aspectos que el alumnado debe ampliar con su trabajo personal, con las oportunas orientaciones bibliográficas.
Trabajos tutelados En torno a los diferentes temas se propondrá la realización de tantos trabajos en grupo como considere el profesor y con presentación oral de aquellos que se señalen. Estas actividades se iniciarán en el aula y deberán ser completadas mediante lo trabajo autónomo del alumnado, atendiendo a las indicaciones que se proporcionarán a través de la atención personalizada del profesor.
Para la realización de estos trabajos se tomarán cómo referencia tanto los materiales básicos de la materia así como otros complementarios.
Tras la asignación de un tema por parte del profesor el alumnado recopilará la información necesaria, preparará un guión general que irá de desarrollando contando con el apoyo del profesor en las distintas sesiones periódicas de seguimiento, hará entrega del trabajo concluido vía moodle dentro del plazo establecido y se hará la presentación oral de los trabajos que el profesor señale.
Los trabajos tutelados se harán por grupos de entre 3-5 alumnos como máximo (cualquier excepción deberá estar autorizada por el profesor). La presentación oral no superará los 10 minutos como máximo por grupo; en caso necesario el profesor autorizará la entrega de dicha presentación de modo pre-grabado. La parte escrita se entregará vía moodle.
Análisis de fuentes documentales En torno a los diferentes temas se propondrá la realización de tantos análisis de fuentes documentales como considere el profesor. Las temáticas a analizar serán seleccionadas de modo que éstas sean útiles como introducción general a un tema, como instrumento de aplicación del estudio de casos, para la explicación de procesos que no se pueden observar directamente, o como síntesis de contenidos de carácter teórico o práctico.
Estas actividades se iniciarán en el aula y deberán ser completadas mediante el trabajo autónomo del alumnado, atendiendo a las indicaciones que se proporcionarán a través de la atención personalizada del profesor.
Tras la asignación de un tema por parte del profesor el alumnado recopilará la información necesaria, preparará un guión general que irá de desarrollando contando con el apoyo del profesor en las distintas sesiones periódicas de seguimiento, hará entrega del trabajo concluido vía moodle y se hará la presentación oral de los análisis de fuentes documentales que el profesor señale.
La tarea se podrá llevar a cabo de manera individual o en grupos de entre 3-5 alumnos como máximo (según lo que indique el profesor en cada caso. Si se realiza en grupo cualquier excepción en cuanto al nº de participantes deberá estar autorizada por el profesor). La presentación oral no superará los 10 minutos como máximo por grupo; en caso necesario el profesor autorizará la entrega de dicha presentación de modo pre-grabado. La parte escrita se entregará vía moodle.
Prueba mixta El examen presencial incluirá problemas prácticos y preguntas teóricas objetivas/subjetivas (preguntas de respuesta verdadero-falso y/o preguntas de respuesta sí-no, y/o preguntas de respuesta corta, y/o preguntas de respuesta larga, y/o preguntas sobre el estudio de casos) relacionadas con la materia.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes