Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Análisis de Estados Financieros
   Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba de respuesta breve El examen incluirá problemas para que el alumnado responda a preguntas teóricas de respuesta corta y/o preguntas sobre el estudio de casos relacionadas con la materia.
Resumen Alrededor de los diferentes temas se propondrá la realización de tantos resúmenes como considere el profesor. Las temáticas para analizar serán seleccionadas de modo que estas sean útiles como introducción general a un tema, como instrumento de aplicación de casos, para la explicación de procesos que no se pueden observar directamente, o como síntesis de contenidos de carácter teórico o práctico. Estas actividades se iniciarán en el aula y deberán ser completadas mediante el trabajo autónomo del alumnado, atendiendo a las indicaciones que se proporcionarán a través de la atención personalizada del profesor.
Solución de problemas El alumnado tendrá que resolver situaciones problemáticas concretas, a partir de los conocimientos que se trabajaron en clases. Esas actividades serán propuestas a lo largo del curso y podrán ser resolvidas presencialmente en clases o con trabajo autónomo del alumnado.
Sesión magistral En esa actividad se trabajarán los contenidos que conforman el marco teórico mediante la exposición oral, guiada con el uso de presentaciones, de medios audiovisuales y con la introducción de cuestiones dirigidas al alumnado con la finalidad de favorecer el aprendizaje y la construcción de conocimiento. Se realizará una exposición general introductoria de cada uno de los distintos temas de que consta el programa, indicando los aspectos que el alumnado debe ampliar con su trabajo personal, con las oportunas orientaciones bibliográficas.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo del alumnado, bajo la tutela de la persona docente y en escenarios variados (académicos y profesionales). En esa metodología el alumnado asume la responsabilidad por su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente del estudiantado y el seguimiento de ese aprendizaje por el docente-tutor. El alumnado podrá realizar el trabajo bajo la metodología de Aprendizaje y Servicio ApS, desarrollando su trabajo en un contexto real y en conjunto con otros colectivos

En las tutorías se planificará el trabajo que debe presentar el alumnado a final de curso. En esa etapa se podrá trabajar también con la metodología COIL para intercambio online entre el alumnado de la materia con alumnado de otras universidades.
Aprendizaje servicio Se trata de una actividad que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos y la adquisición de competencias a partir de la práctica reflexiva. El alumnado aplicará los conocimientos generados en clases a una situación práctica ofreciendo servicio a la comunidad.

El docente irá proponer los temas del trabajo y el alumnado terá que dar solucción siguiendo las instrucciones en clases.
Prueba objetiva La prueba consistirá en la resolución de un examen final que versará sobre aspectos del análisis contable. Esta prueba consta de varios tipos de preguntas: tipo test, verdadero o falso, resolución de ejercicios prácticos para la elección de la respuesta correcta.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes