Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Inglés en el Entorno Profesional
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Presentación de 10 minutos con apoyo visual 30
Seminario A6 A13 A15 A29 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Participación e realización de las tareas, alcanzando los niveles de calidad exigidos en un entorno laboral. (10%)

Evaluación del conocimiento del vocabulario empresarial y la multiculturalidad cubiertos en clase. Esto puede ser escrito u oral. (20%)
30
Simulación A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Conversación telefónica: competencia oral y toma de notas (20%)

Reunión y negociaciones. Los alumnos tendrás que preparar todas las fases de la reunión: comunicación previa (orden del día; preparación, celebración, acta, etc.) (20%).
40
 
Observaciones evaluación

Todos los/las estudiantes deberán participar obligatoria y activamente en las clases presenciales, ya que se conciben como un recurso con el que fomentar su implicación en la adquisición y asimilación de los contenidos.

1ª OPORTUNIDAD

Los/las estudiantes DEBEN aprobar (50%) todas y cada una de las secciones de evaluación para superar la asignatura tanto en la primera como en la segunda oportunidad. Encaso de no superar alguna de dichas secciones, y aunque la suma final de las partes sea mayor de 5, la calificación final de la materia no será en ningún caso superior a un 4,5 sobre 10.

DISPENSA ACADÉMICA

El/la alumno/a que tenga dispensa académica reconocida será evaluado siguiendo las mismas indicaciones que figuran en el apartado de la primera oportunidad. El/la alumno/a tendrá que ponerse en contacto con el/la profesor/a tan pronto como tenga concedida la dispensa.


Calificación de NO PRESENTADO/A 
Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO/A si no se ha participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la evaluación de la asignatura. 

2ª OPORTUNIDAD 
Se aplicará el mismo sistema de evaluación en la segunda oportunidad que en la primera oportunidad, y los/las estudiantes deberán hacer de nuevo aquellas partes de la materia en la que no obtuvieron una calificación de aprobado o no se presentaron. En el caso del seminario, consistirá en una prueba escrita.
  
Esto es válido ÚNICAMENTE para las dos convocatorias del año en curso. 

Los/las estudiantes que se presentan a la oportunidad adelantada tendrán que realizar un examen escrito (50%) y una presentación oral (50%).

Honradez académica/implicación
de plagi
o



Al/a la alumno/a que incurra en
fraude académico se le aplicará la sanción correspondiente recogida en el
reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC (art. 11, apartado 4.
b)).    

Reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC
(Artículo 11, apartado 4 b)
 
Calificación de suspenso en la
convocatoria en la que se cometa la falta de respeto de la materia en que se
cometiese: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en
la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la
falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se
procederá a modificar su calificación en el acta de la primera
oportunidad, se fuese necesario. 

Atención a la diversidad
La materia podrá ser adaptada al
estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la
diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada
con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios
disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de
manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/)

 

Perspectiva de género
Según se recoge en las distintas
normativas de aplicación para la docencia universitaria se deberá incorporar la
perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se
utilizará bibliografía de autores/as de ambos sexos, se propiciará la
intervención en clase de alumnos y alumnas...) Se trabajará para identificar y
modificar prejuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para
modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. En el caso de detectar
situaciones de discriminación por razón de género  se propondrán acciones y
medidas para corregirlas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes