Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Administración e Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Diseño de Sistemas de Información
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A5 A6 B7 B8 C1 C3 C5 C6 Forma parte de la evaluación continua la elaboración de uno o más casos prácticos planteados por el equipo docente, en los que se desarrollará alguno o algunos de los aspectos relativos al contenido de la materia con las siguientes precisiones:

1. Para la resolución de estos casos puede ser necesario el manejo de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y de requerirse entregables serán en formato electrónico.

2. Los trabajos se desarrollarán de forma individual o en grupos de 4 a 6 estudiantes. Excepcionalmente y previa aprobación por parte del equipo docente de la materia, se permitirá otro número de estudiantes por grupo.

3. Forma parte esencial de la evaluación continua la discusión durante la clase del desarrollo de los trabajos con el equipo docente de la materia, por lo cual es necesaria la asistencia a clase.

4. Cualquier duda acerca de este apartado ha de solventarse sustentándose la solución en la idea de "evaluación continua".
70
Prueba objetiva A5 A6 B1 B2 B3 B4 B5 B7 C1 Prueba de respuesta tipo test, de respuesta corta, de respuesta a desarrollar, ejercicios a resolver o cualquier combinación de las anteriores sobre los contenidos de la materia y los ejercicios resueltos en el aula.

La prueba no realizada puntúa como cero.
30
 
Observaciones evaluación

A) NORMATIVA DE EVALUACIÓN:

1. Condiciones de evaluación:
Está prohibido acceder al aula del examen con cualquier dispositivo que permita
la comunicación con el exterior y/o el almacenamiento de información. La
realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez
comprobada, implicará directamente  la calificación de suspenso en la
convocatoria en que se cometa: corresponderá una calificación de
"suspenso" (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del
curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera
oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar la
calificación en el acta de primera oportunidad, si fuese necesario.
2. Identificación del alumnado:
El alumnado ha de acreditar su personalidad de acuerdo con la normativa
vigente.

B) TIPOS DE CALIFICACIÓN:


1. Calificación de no presentado:
Corresponde al alumnado, cuando solo participe en actividades de evaluación que
tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con
independencia de la calificación alcanzada.


2. Alumnado con reconocimiento de
dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia
:
Excepto para el examen final, para las restantes actividades se acordará al
inicio del cuatrimestre un calendario específico de fechas compatible con su
dedicación. Por este motivo, este alumnado deberá ponerse en contacto con el
profesorado de la materia en los primeros diez días del cuatrimestre en que
esta se imparte. Las actividades tendrán el mismo formato que para el alumnado
con dedicación a tiempo completo.


C) OPORTUNIDADES DE EVALUACIÓN:


1. Primera oportunidad: Se
aplicarán los criterios de evaluación anteriormente indicados en esta sección.

2. Segunda oportunidad: Los
criterios de evaluación son los mismos que en la primera oportunidad.

3. Oportunidad adelantada: Será
evaluada por medio de una prueba mixta que supondrá el 100 % de la calificación
final.


D) OTRAS OBSERVACIONES DE
EVALUACIÓN:


1. Con carácter general, sin
perjuicio de lo indicado para el alumnado con reconocimiento de dedicación a
tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, se requiere la
asistencia a clase para optar a la parte de la calificación correspondiente a
la evaluación continua, tanto en primera oportunidad como en segunda oportunidad.
Finalizado el período de evaluación correspondiente a la primera oportunidad,
al alumnado que tenga pendiente la superación de la materia se le podrán
proponer actividades que permitan recuperar la parte de la calificación
correspondiente a la evaluación continua de cara a la segunda oportunidad, lo
que deberá solicitar al profesorado de la materia con una antelación mínima de
diez días respecto a la fecha del examen de segunda oportunidad.

2. Los criterios de puntuación de cada una de las
pruebas se darán a conocer en el momento de la prueba y se suministrarán con el
enunciado de la misma.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes