Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Teoría y Crítica en los Estudios Literarios
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A4 A14 B4 B7 B8 C5 Se hará una exposición pública de la crítica literaria realizada y de los comentarios que susciten los textos destinados para tal fin, que estarán disponibles en el campus virtual antes del comienzo del curso.
En las convocatorias de evaluación, para los estudiantes que no hayan asistido a clase, esa exposición oral de los comentarios de lecturas se unirá a la explicación del modo en que se ha hecho la crítica literaria (será grabado).
50
Trabajos tutelados A1 A2 A4 A14 A7 A10 A8 B4 B5 B6 B7 B8 B10 C1 C3 C7 C5 C8 C9 El trabajo consistirá en elaborar la crítica de una obra literaria
50
 
Observaciones evaluación

Los estudiantes que se matriculen con dispensa académica, total o parcial, deberán ponerse en contacto con el docente, al empezar a impartirse la materia, para informarse de su proceso de evaluación especial. También se tendrán en cuenta los casos sobrevenidos de cambio de situación del alumnado a lo largo del curso.

En la convocatoria adelantada de diciembre será aplicado el mismo sistema de evaluación indicado para el alumnado a tiempo parcial o con dispensa académica. El alumnado deberá contactar con la profesora antes del mes de noviembre.

Los estudiantes que non superen la materia en la primera oportunidad, deberán entregar en las oportunidades siguientes, en las fechas marcadas a los efectos de evaluación por la Facultad de Filología, los trabajos que se les soliciten. En el aula de examen explicarán esos trabajos y su intervención oral será grabada.

Cualquier falta de honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo con lo establecido en las "Normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e mestrado universitario" (artículo 14).

El alumnado con exención de
asistencia, por razones laborales o de otra índole, deberá ponerse en contacto
con el  docente al comienzo del curso –y no más tarde- para la
organización de su docencia. Se programarán tutorías presenciales y no
presenciales para cursar satisfactoriamente la materia.

La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/);o en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultad de Filología (en la siguiente dirección electrónica: pat.filoloxia@udc.gal).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes