Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Literatura y Espectáculo
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A13 A4 B5 B8 B10 C4 La participación activa y con argumentos maduros y creativos en las discusiones dirigidas presenciales o asíncronas representará el 35% de la calificación final.
35
Trabajos tutelados A3 A14 A12 B10 C1 C8 C9 El trabajo individual representará el 45% de la calificación final. Se tendrá en cuenta la ponderación con el profesor y los compañeros de tema y fuentes, que será recíproca, esto és, escuchará lo que se le dice de su elección y el/ella mismo/a ponderará las de los compañeros/as; la presentación dentro de los plazos y la calidad del mismo. 35
Eventos científicos y/o divulgativos B7 B8 C5 La asistencia a los eventos programados será evaluadas hasta el 10% de la calificación final. 10
Presentación oral B6 B10 C1 Serán evaluadas tanto la presentación oral del trabajo tutelado (10%) como la participación retroalimentadora en los otros trabajos (10%). 20
 
Observaciones evaluación

Ejercicios obligatorios
Non será posíble superar la materia sin la participación activa en las discusiones dirigidas ni la presentación, dentro de los plazos, del trabajo tutelado. Para superar la materia se deberá obtener una calificación mínima de 4 valores sobre 10 en ambos ejercicios.
El alumnado que no realice estas actividades recibirá la calificación de NO PRESENTADA/O.
La expresión lingüística deficiente (oral o escrita) podrá ser penalizada hasta el 50% del total atribuido a cada ejercicio.

Enseñanza semipresencial y alumnado con dispensa académica
El alumnado de enseñanza semipresencial o con dispensa académica deberá seguir el curso a través de las herramientas de comunicación asíncrona determinadas por el docente en los plazos específicos que se establecerán a tal efecto y que el profesor comunicará al alumnado afectado al inicio del curso, además de esdtar publicados en el campus virtual. Se aplicarán los mismos criterios de evaluación y las metodologías pasarán a ser asíncronas.

Segunda oportunidad y convocatoria adelantada
En la segunda oportunidad (julio) el alumnado será evaluado con los mismos criterios y con los mismos porcentajes que en la oportunidad anterior. En caso de no haber realizado durante el cuatrimestre algunas de las actividades evaluables, se abrirá un nuevo plazo para su presentación. La retroalimentación en los otros trabajos se realizará asíncronamente por escrito, en el campus virtual.

Honestidad académica
Salvaguardando en todo momento los derechos de autoría y protegiendo los datos de los mesmos, los trabajos académicos presentados por el alumnado de la asignatura podrán ser incorporados a la base de datos de una herramienta de detección de plagio o de presentación del mismo ejercicio en varias materias. En el caso de que se produjese alguna de estas circunstancias, el trabajo quedará anulado y podrán activarse las medidas recogidas en las Normas de Evaluación, Revisión y Reclamación de las Calificaciones de los Estudios de Grado y Máster universitario de la UDC.

Apoio á diversidade
La materia podrá ser adaptada al estudiantado que neceside de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad según las indicaciones de la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI), con la que se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad. También se podrá contar con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad (pat.filoloxia@udc.gal).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes