Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Tradiciones Literarias y Culturais
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A5 A14 B7 B8 C2 C3 Se valorará el grado de participación de los estudiantes en la discusión y debate durante las sesiones destinadas al efecto. Especial importancia tendrá la capacidad de síntesis, el grado de competencia en la argumentación oral y la habilidad para resolver problemas o conflictos. 20
Sesión magistral A1 A2 A8 A9 Se valorará la asistencia y participación activa de los estudiantes en las sesiones presenciales. 10
Trabajos tutelados A12 B4 B10 C8 C9 En el trabajo individual elaborado por cada estudiante serán tenidos en cuenta los aspectos siguientes: a) la corrección en la expresión escrita y en la configuración editorial del documento; b) la claridad y exposición ordenada de los argumentos; c) el rigor y profundidad en la argumentación; d) la adecuación a los contenidos de la materia. 50
Lecturas A1 A2 A8 B6 C4 C7 C5 Los estudiantes darán cuenta de las lecturas obligatorias a través de la elaboración de fichas específicas o, en su caso, haciendo uso evidente de la información, valorado por el profesor, en el trabajo tutelado. 20
 
Observaciones evaluación

Los estudiantes que se matriculen en la modalidad de dispensa académica concertarán al inicio del cuatrimestre -y siempre antes del inicio del período de clases- una tutoría presencial con el fin de establecer un calendario de actividades y tutorías para seguir el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. La evaluación se realizará en función únicamente de las metodologías 2: Trabajos tutelados (65%) y 3: Lecturas (35%). En este caso las lecturas tendrán carácter específico, al margen de los trabajos tutelados.

Los criterios para la evaluación en la segunda oportunidad serán los mismos que los aplicados a la primera en cuanto al trabajo tutelado, es decir, éste computará el 50 % de la calificación final. Las calificaciones obtenidas en las restantes metodologías serán compensadas en la segunda oportunidad con un trabajo específico sobre lecturas asignadas específicamente por el profesor para tal fin, es decir, para compensar el 50 % restante de la calificación.

En caso de detectarse plagio o deshonestidad académica por parte de un estudiante, este será calificado con un suspenso (nota numérica de 0,0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para cumplir con la normativa vigente de la UDC, se podrá modificar el acta de su calificación en la primera oportunidad cuando esto fuera necesario.

En la convocatoria adelantada de diciembre se aplicará el mismo sistema de evaluación indicado para el alumnado a tiempo parcial o con dispensa académica.

Será considerado NO PRESENTADO/A el/la alumno/a que no presente el trabajo tutelado, que deberá ser entregado presencialmente durante una tutoría en la fecha establecida por el profesor. El tema del trabajo será concertado previamente con el profesor a través de una tutoría específica para tal fin.

La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad conforme a las indicaciones de la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/), con la que se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad. Se pode contar también con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad (pat.filoloxia@udc.gal).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes