Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  La Literatura y su Entorno Sociocultural
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A13 A4 A14 A10 A8 A9 A12 B4 B10 B3 C2 C3 C4 C5 C6 C8 C9 Se valorará la capacidad de comprensión y reflexión crítica del alumno en función del análisis hermenéutico e histórico-social de un tema objeto de estudio de la asignatura, el razonamiento ordenado de la exposición, las referencias pertinentes a la bibliografía y el uso correcto del idioma castellano. 75
Taller A1 Los alumnos llevarán a cabo los seguintes ejercicios prácticos:
1. Reflexiones críticas sobre temas pertinentes a las lecturas.
2. Análisis de textos y contextos
Se valorará la capacidad de comprensión, la originalidad del planteamiento crítico, el rigor del análisis, la claridade da exposición y el dominio del idioma castellano.
15
Análisis de fuentes documentales A1 A10 A8 B6 B8 B3 C3 C6 C8 C9 Actividad en la que el alumnado dará cuenta de su capacidad de análisis y contextualización de los contenidos impartidos en el aula, de modo práctico. 10
 
Observaciones evaluación

Será fundamental cumplir con la corrección lingüística que se espera de un estudiante de máster (ortografía, puntuación, redacción, precisión léxica, registro adecuado); en el caso de deficiencias lingüístico-expresivas, éstas podrán ser sancionadas.

No se aceptará la entrega de actividades fuera de los plazos previstos si no existe un motivo justificado.

En caso de detectarse plagio o deshonestidad académica por parte de un estudiante, este será calificado con un suspenso (nota numérica de 0,0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para cumplir con la normativa vigente de la UDC, se podrá modificar el acta de su calificación en la primera oportunidad cuando esto fuera necesario.

Segunda oportunidad

Los alumnos que deban completar las actividades programadas deberán realizar otras similares sustitutivas, siempre con el acuerdo y supervisión del profesor.

Calificación de no presentado

Si el alumno no presenta el trabajo tutelado, recibirá la calificación de NP.

Estudiante a tiempo parcial con dispensa académica

  Los alumnos matriculados a tiempo parcial y con dispensa académica reconocida deberán contactar con el profesorado de la asignatura al inicio del curso para planificar, en cada situación concreta, los ajustes necesarios en la evaluación de las actividades presenciales (que serán sustituida por actividades no presenciales equivalentes).

  En caso de que algún estudiante tenga alguna dificultad para cumplir con las actividades evaluables requeridas en el calendario programado (y no se le haya otorgado una dispensa académica), deberá comunicarse con el docente, con la mayor anticipación posible, para fijar fechas alternativas en conjunto. .

En la convocatoria anticipada de diciembre se aplicará el mismo sistema de evaluación indicado para los alumnos a tiempo parcial o con dispensa académica. Los alumnos deben ponerse en contacto con el profesor antes del mes de noviembre.

Atención a la diversidad

La asignatura podrá adaptarse a los alumnos que requieran la adopción de medidas encaminadas a favorecer la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). Si es así, deberá contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados previos a cada curso académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI /apoioalumnado/); en su defecto, con el Tutor ADI de la Facultad de Filología

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes