Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Idioma Moderno: Portugués
   Contenidos
Tema Subtema
1. Presentarse y despedirse. Saludar y dar información de carácter personal. 1.1. Alfabeto y ortografía: relación grafema-fone. Artículos. Pronombres personales sujeto. Pronombres interrogativos.
1.2. Información personal (dirección, estado civil, profesión, nacionalidad). Formas de tratamiento.
2. Localizar. Describir lugares. Pedir y dar información sobre lugares. Seguir un mapa. Hazer reservas. 2.1. Presente del Indicativo de los verbos regulares (I). Género. Número. Preposiciones y contracciones. Demostrativos.
2.2. Casa. Ciudad. Universidad. Hotel.
3. Preguntar y decir la hora. Pedir en el café, en el restaurante y en otros establecimientos. Hablar de accioes que suceden en el momento. Expresar preferencia. 3.1. Presente del Indicativo de los verbos regulares (II). Verbos reflexivos. Construcciones perifrásticas (I). Acentuación.
3.2. Acciones cotidianas. Horas. Partes del día. Días de la semana.
Comidas y bebidas. Cardinales.
4. Invitar, aceptar y declinar. Hablar del tiempo libre. Concordar y discordar. Pedir disculpas. Escribir cartas. Hablar por teléfono. 4.1. Presente del Indicativo de los verbos irregulares (I). Pronombres personales átonos de CI. Construcciones perifrásticas (II).
4.2. Ocio. Transporte. Pasatiempos. Deportes.
5. Hacer planes. Sugerir. Hablar sobre el tiempo. 5.1. Presente del Indicativo de los verbos irregulares (II). Comparativos y superlativos. Posesivos. Conjunciones.
5.1. Meses, estaciones y épocas festivas. Tiempo climático. Colores. Vestuario. Ordinales.
6. Hacer compras. Hablar de la salud. Aconsejar y dar instrucciones. Describir personas física y psicológicamente. 6.1. Presente del Indicativo de los verbos irregulares (III). Imperativo. Construcciones perifrásticas (III).
6.2. Tiendas. Cuerpo humano. Síntomas. Familia.
7. Comparar países y hábitos. Defender puntos de vista. Narrar acontecimientos pasados. 7.1. Pretérito Perfecto Simple (I), Pretérito Imperfecto y Pretérito Pluscuamperfecto Simple del Indicativo. Indefinidos.
7.2. Fiestas y tradiciones.
8. Presentar características profesionales. Elaborar un Curriculum Vitae. Hacer una entrevista. Hacer y responder a encuestas. 8.1. Preterito Perfecto Simple (II). Pronombres personles átonos de CD. Construcciones perifrásticas (IV).
8.2. Perfil profesional. Experiencias de vida.
9. Relatar hechos futuros. Planificar fiestas. Redactar invitaciones. 9.1. Futuro del Indicativo. Locuciones adverbiales de tiempo, lugar y modo. Pronombres relativos.
9.2. Falsos amigos. Fórmulas de cortesía.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes