Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Comunicación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Creación Dixital, Animación e Videoxogos
 Asignaturas
  Precios y Distribución de Animación y Videojuegos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta múltiple A32 A33 B13 C4 C5 Examen tipo test con cuatro posibilidades, con preguntas sobre los contenidos desarrollados en el curso. 40
Trabajos tutelados A18 A32 A33 B2 B3 B4 B5 B6 B11 B12 B13 C1 C3 C7 C9 Trabajo de desarrollo y defensa de los contenidos aplicados y centrados en los diferentes proyectos que se pidan. 40
Presentación oral B2 B3 B4 B6 B11 C1 C3 C9 Defensa de los contenidos aplicados en los diferentes proyectos que se solicitan. 20
 
Observaciones evaluación

En el desarrollo de la parte práctica se evaluará:

Aplicación de las bases teóricas.

Calidad de presentación.

Precisión, claridad de exposición y calidad de las respuestas.

Fuentes primarias y secundarias utilizadas.

Revisión bibliográfica.

Alumnos con dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia: En el caso de alumnos con dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, se empleará la plataforma Moodle y el correo electrónico como vehículo de comunicación principal para la gestión de contenidos, tutorías y la entrega de trabajos. Se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación, más tendrán el mismo deber de realizar actividades y de acudir a cualquier tipo de prueba de evaluación que el alumnado a tiempo completo. Excepto para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad en lo que compete a la prueba objetiva, para las restantes pruebas se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación.

Se facilitará la plena integración del alumnado que por razón físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades para un acceso idóneo, igualitario y provechoso a la vida universitaria.

Se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores/as de ambos sexos y se propiciará la intervención en las clases del estudiantado.

Se fomentarán los valores de respeto e igualdad para evitar situaciones de discriminación por razón de género o de cualquier otro tipo.

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto se la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

Puede consultarse el Reglamento disciplinar del estudiantado de la Universidad de A Coruña

https://sede.udc.gal/services/electronic_board/EXP2023/007335

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes