Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Arquitectura
 Asignaturas
  Trabajo Fin de Máster
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Defensa, una vez que se hayan obtenido todos los créditos de grado y maestría, de un ejercicio original realizado individualmente, ante un tribunal universitario en el que debe incluirse al menos un profesional de reconocido prestigio propuesto por las organizaciones profesionales.

La sesión pública de presentación y defensa ante un tribunal universitario consistirá en la presentación por parte del alumno del proyecto realizado. El tiempo de exposición será establecido por el tribunal.

Una vez que finalice la presentación pública, los miembros del panel podrán pedirle al alumno las aclaraciones que considere apropiadas y justificarán su evaluación. El tribunal calificará al solicitante con los honores, nota de matrícula sobresaliente, notable o aprobada, agregando la calificación numérica. Esta calificación se registrará en los minutos y se incluirá en el archivo del estudiante.
50
Taller A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Considera la asistencia y participación del alumno en la docencia presencial, la realización y exposición, en su caso, de los trabajos no presenciales y los desarrollados en taller. Los profesores del taller emiten un informe, a petición del estudiante, sobre el trabajo realizado que, unicamente en caso de ser favorable, permitirá la defensa ante el tribunal universitario. El informe reflejará de forma detallada el seguimiento efectuado, los posibles incidentes que tuviesen lugar y todos aquellos aspectos que se consideren relevantes para la calificación del trabajo. Será firmado por al menos dos de los profesores del taller de PFC, siendo uno de ellos pertencente ao módulo proyectual y el otro al módulo técnico.

Se exige la asistencia al 80% de las sesiones del taller e de las sesiones expositivas.
La valoración del proxecto realizado en el taller no se restrinje a los contenidos, también, se constata la autoría de la mesma.
50
 
Observaciones evaluación

Todos los estudiantes de TFM deben realizar su trabajo en persona en un taller de PFC, con una asistencia mínima del 80% tanto para las sesiones del taller como para las sesiones expositivas correspondientes.
La presentación y defensa del TFM ante el tribunal es obligatoria.

Medidas de dedicación para el alumnado a tiempo parcial: no se contemplan, debido a que se trata de una materia en la que el taller es la metodología fundamental. 

Dispensa académica: no se contempla, debido a que se trata de una materia en la que el taller es la metodología fundamental. 

La evaluación de la práctica obligatoria no se limita a los contenidos, además, se indica la autoría de la misma.

La detección de plagio, así como la realización fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso "0" en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier calificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a la convocatoria extraordinaria. 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes