Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Xestión Sostible da Auga
 Asignaturas
  El Sistema del Agua Urbana
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta breve A2 B1 B2 C1 C2 La prueba de control de conocimientos es de obligada realización por todos los alumnos. Formará parte de la evaluación continua global. Es un requisito fundamental para aprobar la asignatura que el alumno obtenga un mínimo de 5 puntos sobre 10 en esta prueba.

La prueba de respuesta breve comprenderá la "resolución de 8 cuestiones". Diez (10) de las cuestiones a resolver saldrán, por sorteo, de un listado amplio de cuestiones que se pondrá a disposición de los alumnos en su debido momento, y que por lo tanto el alumno conocerá de antemano para su estudio y resolución.
De las 10 el alumno seleccionará 8 para contestar.
Cada una de las 8 cuestiones que finalmente conformen el examen tendrá el valor de 1 punto, y el alumno deberá obtener un mínimo de 4 sobre 8 para superar la prueba de respuesta breve.
20
Presentación oral A2 B1 B2 C1 C2 Se valorará la capacidad para destacar aquellos aspectos importantes y singularidades del río y territorio con el que haya trabajado.
Se valorará el dominio de conceptos y el uso de jerga técnica específica.
Se valorarán las respuestas a preguntas de sus compañeros.
10
Trabajos tutelados A2 B1 B2 C2 TRABAJO - ANÁLISIS DEL SISTEMA DE AGUA URBANA DE UN MUNICIPIO

• La evaluación del trabajo se realizará atendiendo a los siguientes aspectos:
a) Cumplimiento con el avance del trabajo en las fechas objetivo.
b) Recopilación de información complementaria.
c) Integración y síntesis de la información.
d) Dominio y conocimiento de la problemática de la cuenca.
e) Presentación final del trabajo.

• El grupo de trabajo (o alumna/o) realizará su trabajo en un formato que pueda utilizarse posteriormente para la presentación oral.
• Se valorará la capacidad para destacar aquellos aspectos importantes y singularidades del río y territorio con el que haya trabajado.
• Se valorará la utilización de gráficos o diagramas que ayuden a comprender mejor las problemáticas.
• Se valorará el dominio de conceptos y el uso de jerga técnica específica.

El alumno deberá obtener al menos 30 puntos sobre 60 en esta parte.
60
Sesión magistral A2 B1 B2 C1 C2 Se exigirá que el alumno cumpla con una asistencia mínima del 80% de las horas-clase efectivas para poder empezar a puntuar en esta metodología.
Los profesores podrán hacer un seguimiento y advertir al alumno sobre la falta de cumplimiento de este requisito, pero en todo caso, será responsabilidad individual de cada alumno el autocontrol sobre su grado de asistencia a clases.
La asistencia se controlará mediante la firma del alumno en la hoja de control.

10
 
Observaciones evaluación
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes