Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Discapacidade e Dependencia (plan 2015)
 Asignaturas
  Enfoque Multidisciplinar del Dolor: Neurobiología, Dolor y Discapacidad, Sistemas de Evaluación, Nue
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Se presentará la propuesta académica de la asignatura, recomendaciones, su metodología de evaluación y todos aquellos aspectos fundamentales para el desarrollo de la misma. Se explica cómo y para qué se usará el Campus Virtual y las herramientas de Microsoft 365 en esta materia. Se dará al alumnado la posibilidad de enviar a la coordinadora los intereses y motivaciones relacionados con la asignatura con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje.
Sesión magistral Las sesiones magistrales se corresponden a dos modalidades de clases: (i) a las clases teóricas presenciales impartidas en el aula; (ii) a las clases asíncronas que se entregarán al alumnado en diversos formatos (videolecciones, apuntes en formato pdf, etc.) y que se colgarán en Moodle. Estarán destinadas fundamentalmente para los objetivos de conocimientos o de saber.
Seminario Técnica de trabajo en grupo que tiene como finalidad el estudio intensivo de un tema. Se caracteriza por la discusión, la participación, y la elaboración de documentos y conclusiones a las que tienen que llegar todos los componentes del seminario.
Análisis de fuentes documentales
(i) Búsqueda y análisis de documentos multimedia (blogs, videos, página web, cuentas de Twitter, podcast, etc.) relevantes y relacionados con la temática de la materia.

(ii) A partir de un artículo relacionado con la temática de la materia, cada estudiante analizará las características de éste, las características métricas de la revista de publicación y se presentará un resumen-análisis de los diferentes apartados del artículo. Se añadirá además una búsqueda de 2 artículos publicados en los 5 últimos años relacionados con la temática de tal artículo y un resumen general de cada uno de ellos.
Discusión dirigida A través de esta técnica de dinámica de grupos los/as alumnos/as discutirán de forma libre sobre un tema previamente seleccionado por el profesorado. El alumnado estará coordinado por un/a moderador/a.
Prueba de respuesta múltiple El examen constará de 30 preguntas tipo test, de respuesta simple, donde cada 2 respuestas incorrectas restarán una bien contestada. El examen tendrá un valor del 40% de la nota total de la asignatura.
Se requiere alcanzar un mínimo de 4 puntos sobre 10 para aplicar todos los porcentajes asignados a cada metodología.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes