Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
3 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Educación Física
 Asignaturas
  Función tutorial y orientación tutorial
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Simulación A7 A12 A34 A37 C1 C3 C4 C7 Consistirá en la presentación del trabajo sugerido mediante un juego de rol. 20
Portafolio del alumno A5 A7 A9 A10 A26 C1 C3 C4 C7 En el que se recogerá la actividad realizada en las sesiones interactivas, su evaluación; así como las reflexiones generadas en el grupo. Además cada estudiante tendrá que hacer una evaluación individual de la materia y del trabajo realizado en ella. 50
Prueba mixta A7 A10 A30 C7 Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
30
 
Observaciones evaluación
ALUMNADO ASISTENTE
Para que los estudiantes puedan ser evaluados según la planificación anterior, deben tener una asistencia a las sesiones interactivas del 80%. 
Para superar la materia tendrá que aprobar todas las metodologías evaluables: 
  1. En la Prueba mixta es preciso tener como mínimo un 50% en cada una de las partes que componen la prueba.
  2. En el Portafolios grupal también es necesario alcanzar como mínimo el 50% de la calificación. En el portafolios, la evaluación puede ser diferente para cada integrante del grupo ya que estará supeditada al grado de implicación mostrado por cada persona.
  3. En la Simulación es obligatorio alcanzar por lo menos el 50% de la calificación. Deberán participar todos/as los/las integrantes del grupo para poder ser evaluados/as.
En el caso de no aprobar una de las metodologías, la cualificación final de la materia será como máximo de 4 puntos. 


ALUMNADO CON MATRÍCULA A TIEMPO PARCIAL (DISPENSA ACADÉMICA) 
El alumnado que tenga reconocida la dispensa de asistencia por la Comisión Académica del título podrá acogerse a la modalidad de evaluación continua u optar por asistir al examen final (calificación 100% de la nota). 

Según
lo establecido en la “NORMAQUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO Y LA
PERMANENCIA Y LA PROGRESIÓN DEL ALUMNADO DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA
UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA (aprobada por el Consello Social del 04/05/2017).



1.      Deberá
ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clase, o, se esto
no fuese posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le fuese concedido
el reconocimiento.



2.   Tendrá,
que realizar, individualmente, todas las actividades/trabajos propuestos a lo
largo del curso y entregarlos en las fechas establecidas por el docente. Si no
se cumple la entrega en la fecha señalada se considerará una calificación de no
presentado en la materia.



3.    La
calificación será la media ponderada de las notas de las actividades/trabajos
realizados durante el curso y de la nota de la prueba realizada en la fecha del
calendario oficial de exámenes, debiendo obtener en cada una de las partes un
aprobado (5 sobre 10) para poder superar la materia. En el caso de no superar
alguna de las partes en la primera oportunidad, deberán repetir en la segunda
oportunidad las partes no aprobadas (actividad/trabajos y/o prueba).


ALUMNADO NO ASISTENTE 

EL ALUMNADO QUE ASISTA A MENOS DE UN 80% DE LAS SESIONES INTERACTIVAS, deberá realizar un examen de carácter teórico-práctico que será el100% de la calificación final. Es preciso tener superadas las diferentes partes que compongan el mismo. 


La segunda oportunidad estará sometida a los mismos criterios de evaluación que la primera oportunidad. 


Se entiende que el alumnado universitario tiene asumidas las capacidades lingüísticas en relación con la expresión oral y escritura. Por tanto, es primordial y obligatorio la corrección ortográfica (ortografía, acentuación y puntuación), gramatical y léxica en los trabajos y exámenes realizados como condición imprescindible para superar la materia. 

Se considerará como “No presentado”
(NP) aquel estudiante que, estando matriculado en la materia, no realice las
distintas actividades de evaluación que se establezcan para el curso académico.
Se considerará que deberá ser cualificado como “No presentado”: a) cuando no
completase el proceso de evaluación continua, en las condiciones que figuran en
la guía docente, o b) cuando no se presente a la prueba del período oficial de
evaluación.

Ante la detección de conductas
indebidas
realizadas por el alumnado en el ámbito académico, en la
Normativa disciplinar del estudiantado de la UDC se
establece la:



Cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la
falta y respecto de la materia en que se cometa: el/la estudiante
será cualificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente
del curso académico, tanto si la comisión de la falta se
produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se
procederá a modificar su cualificación en el acta de primera
oportunidad, si fuese necesario.



 



 


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes