Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Técnicas de Comunicación y de Promoción Turísticas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A13 A24 A33 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 45% nota: Parte práctica
5% nota: Exposición oral del trabajo el último día de curso.

Se valorará la originalidad, la viabilidad y el ajuste de los objetivos del proyecto al público perseguido.
50
Prueba objetiva A13 B1 B2 B3 B4 B7 C1 50% Examen teórico tipo test y de respuestas cortas
Prueba objetiva de conocimientos sobre la parte general de la asignatura.
50
 
Observaciones evaluación

ALUMNADO CON DISPENSA ACADÉMICA DE EXENCIÓN DE ASISTENCIA:

50% trabajo práctico con presentación oral (5% de la nota). Se realizarán de manera individual. Será necesario que haga como mínimo dos tutorías.

50% examen presencial.

NOTA IMPORTANTE PARA TODO EL ALUMNADO MATRICULADO EN LA ASIGNATURA EN CUALQUIER MODALIDAD:

El sistema de evaluación será el mismo para las dos oportunidades.

Es necesario aprobar cada una de las partes de forma independiente para aprobar la totalidad de la asignatura. 

La evaluación en la convocatoria adelantada se corresponderá con la calificación obtenida en una única prueba que abarcará todos los contenidos de la materia.

La calificación de "no presentado" se otorgará en caso de no presentarse al examen.

Las faltas de ortografía y la mala redacción en la presentación de las prácticas podrán ser motivo de suspenso.

Toda la información más detallada sobre la asignatura (materia teórica, pliego de condiciones de los trabajos, fechas de entrega, tutorías personalizadas, etc) se colgará en documentos PDFs en el Moodle de la asignatura.

NORMATIVA

Se aplicará el artículo 11, apartado 4 b), del Reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC (fraude académico/prácticas ilícitas). 

Se aplicarán los apartados 1º y 2º del artículo 32 de la Ley Orgánica 10/2022 del 6 de septiembre sobre "Medidas relativas a la evaluación, verificación y acreditación de centros y de títulos universitarios":

"-Segundo se recolle nas distintas normativas de aplicación para a docencia universitaria deberase incorporar a perspectiva de xénero nesta materia (usarase linguaxe non sexista, utilizarase bibliografía de autores/as de ambos sexos, propiciarase a intervención en clase de alumnos e alumnas...)

-Traballarase para identificar e modificar prexuízos e actitudes sexistas e influirase na contorna para modificalos e fomentar valores de respecto e igualdade.

-Deberanse detectar situacións de discriminación por razón de xénero e proporanse accións e medidas para corrixilas."


NOTA APOYO A LA DIVERSIDAD

"La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar, en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre, con los servicios disponibles en la UDC/del Centro con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/) o en su defecto, con la tutora ADI de la Facultad de Turismo".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes