Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Primer Idioma Moderno I: Inglés
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A35 A33 A29 A24 A17 A16 A15 A13 A6 A1 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Son cuatro trabajos para entregar y cada trabajo tendrá un valor de 5% de la nota final para un total de 20%. Los trabajos son: 1) la explicación de un procedimiento relacionado con turismo utilizando conectores; 2) Un esquema de un itinerario a un destino fuera de España y un texto explicándolo utilizando los tiempos verbales del futuro (presente simple, presente continuo y futuro continuo); 3) Un folleto de diez secciones escrito en la voz pasiva con información general sobre el destino mencionado en el trabajo número 2, así como un texto de diez secciones escrito en la voz activa con la misma información explicada oralmente a un grupo de turistas; y 4) un CV y una carta de presentación para un puesto de trabajo profesional en turismo. Todas los trabajos incluirán: 1) instrucciones para completar y entregar la tarea; 2) un documento de ejemplo que sirve como guía para completar la tarea con éxito; 3) criterios de evaluación (es decir, seguir instrucciones, uso correcto de la gramática, ortografía adecuada, uso de mayúsculas y puntuación); y 4) plazos para entregar los trabajos. Todas las tareas se enviarán y corregirán a través de Teams Tareas. 20
Prueba oral A1 A6 A13 A15 A16 A17 A29 A33 A35 B1 B5 B6 B7 C2 Habrá dos pruebas orales: 1. La exposición oral final (30% de la nota) será un itinerario a un destino fuera de España, tendrá una duración mínima de cinco (5) minutos y será publica y/o grabada y presencial. Todos los estudiantes enviarán las diapositivas de sus presentaciones a Teams Tareas en las veinticuatro (24) horas antes de la presentación. La presentación será evaluada en base a la corrección gramatical, pronunciación, fluidez, idoneidad léxica y duración de la presentación. 2. Una entrevista de trabajo (10% de la nota final) será la segunda prueba oral que será en grupo con otro alumno o alumnos. La entrevista será grabada y entregada a Teams Tareas. Los criterios de evaluación incluyen realizar la entrevista utilizando la descripción del puesto de trabajo incluido en las instrucciones; como entrevistador, participar en una pequeña charla con el entrevistado al comienzo de la entrevista y hacer preguntas gramaticalmente correctas en un orden lógico; como entrevistado, respondiendo preguntas apropiadamente con respuestas cortas; y finalmente, los aspectos técnicos del ejercicio como la preparación y grabación. 40
Prueba objetiva A35 A33 A29 A24 A17 A16 A15 A13 A6 A1 B1 B3 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Será una prueba de revisión global de la materia que representa el 40% de la nota final. Será una prueba de respuesta múltiple presencial y solo en circunstancias excepcionales no presencial, ambas a través de Teams. La prueba constará en veinte preguntas con cuatro (4) opciones a elegir, con una o mas respuestas correctas posibles. En caso de haber más de una respuesta correcta, será necesario acertar todas las respuestas correctas para que la pregunta puntúe. La prueba tendrá un tiempo limite de cincuenta (50) minutos y se permitirá el uso de libros y apuntes durante el examen. La prueba se basará en los contenidos de la materia.
40
 
Observaciones evaluación

1.  El estudiantado deberá obtener una nota global de 5 sobre 10 para superar la evaluación.

2. Prueba objetiva : el estudiantado que acceda y entrega el examen de una manera no presencial sin permiso recibirá una calificación de cero (0) para el ejercicio. El estudiantado que necesite un ordenador en préstamo para el examen debe comunicarlo al menos una semana antes de la fecha del examen. 

3. Trabajos tutelados: a) Fechas limites : Todos los trabajos tienen fechas limites que se publicarán al inicio del cuatrimestre.  b) Entrega de trabajos: todos los trabajos deben enviarse a través de Teams Tareas y registrarse como "entregados" para que sean válidas. No se aceptarán trabajos por correo electrónico.

4. La asistencia a clase es obligatoria.

5. Estudiantes a tiempo parcial y estudiantes exentos de asistencia a clases: La evaluación será la misma que para los estudiantes de tiempo completo, con la excepción del requisito de asistencia a clases, que no se aplica a los estudiantes exentos de asistencia a clases. 

6. Segunda oportunidad: Solo repetirán las partes suspensas o no presentadas de la primera evaluación.  La evaluación suspensa incluye: trabajos con calificaciones de menos de 2,5 sobre 5 puntos; la entrevista de trabajo con una nota inferior a 5 sobre 10 puntos; la presentación oral final con una nota inferior a 15 puntos sobre 30; y la prueba objetiva con una calificación inferior a 20 puntos sobre 40. Esto solo es válido para las dos oportunidades del año académico en curso. 

7. Los plazos de la segunda oportunidad: los trabajos, la entrevista de trabajo, y las diapositivas de la presentación oral final deben enviarse antes del examen escrito a través de Teams Tareas. Las presentaciones orales finales se llevarán a cabo inmediatamente después del examen escrito, a menos que se notifique lo contrario.

 8. Convocatoria adelantada: Los requisitos de evaluación adelantada son los mismos que los de la evaluación de segunda oportunidad. 

 9. Calificación de "No Presentado" (NP): Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO si no se ha participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la evaluación de la asignatura. En todos los demás casos, la calificación final se basará en la suma de todas las actividades de evaluación y se otorgará una calificación de cero a todas las actividades incompletas.

10. Implicaciones del fraude académico en la realización de las pruebas o actividades de evaluación: la realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la falta y respecto de la materia en que se cometiese: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuese necesario.

11.  Atención a la diversidad: "La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponíbles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/); en su defecto, con la tutora ADI de la Facultad de Turismo".

12.  Perspectiva de Género: Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria, se deberá incorporar la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores/as de ambos sexos, se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas...). Se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitud sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. Se deberán detectar situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.

13.  Esta Guía Docente podrá sufrir modificaciones a causa de imprevistos que puedan surgir durante el desarrollo de la materia. En dicho caso se informará al alumnado con la suficiente antelación y se harán públicas dichas modificaciones a través de los canales oficiales habituales empleados (Teams, Campus Virtual, etc).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes