Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Márketing Turístico
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A5 A11 A24 A26 A33 A34 B1 B2 B3 B4 C1 C2 C4 C8 Consistirá en la realización de un examen final a través de una prueba escrita que versará sobre aspectos teóricos, prácticos o teórico-prácticos correspondientes a los temas desarrollados a lo largo del curso.
Para aprobar la asignatura es imprescindible que el alumno alcance el 50% del examen final.
50
Trabajos tutelados A5 A6 A11 A24 A26 A33 A34 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C4 C5 C6 Realización por grupos de un plan de marketing que consistirán en la aplicación práctica de los temas desarrollados durante el curso.
Se valorará su originalidad, solidez analítica y la utilización de los recursos desarrollados en la asignatura.
50
 
Observaciones evaluación

La evaluación de esta asignatura consta de 2 partes:

a) Trabajo tutelado individual o en grupo. Se evaluará sobre un 50%. Se realizará una exposición oral (10%), trabajos relacionados con el marketing turístico (20%) y un Plan de Marketing (20%).

b) Examen final, tipo test y preguntas a desarrollar. Se evaluará sobre un 50%.

Para aprobar la asignatura se debe aprobar el trabajo tutelado, los trabajos de clase y el examen. Se tendrá en cuenta la actitud del alumno en el aula.

Aquel
alumno que no realice los estudios de casos, las presentaciones y/o el trabajo tutelado, se podrá presentar al examen, que tendrá un valor del 50% de la nota final. En este caso de los alumnos que no hayan superado la asignatura en primera oportunidad, tendría que ir a
la segunda oportunidad con toda la materia. Aquellos alumnos que
suspendan, se les mantendrá la nota del trabajo tutelado, y el examen tendría un
valor de un 50%.

En el caso de un alumno con reconocimiento de dedicación a tiempo
parcial, se le evaluará por un único examen a final de cuatrimestre,
quedando exento de los trabajos y actividades desarrolladas durante el
curso.

Los alumnos que no se presenten a los exámenes, ni hayan participado en las actividades de clase, en el acta aparecerán como No Presentado.

Convocatoria adelantada

Los criterios de evaluación en la convocatoria adelantada será un examen que será el 100% de la nota final.

HONRADEZ ACADÉMICA

Se considerará que se comenten prácticas ilícitas cuando un alumno/a actúa para defraudar o tratar de defraudar a los sistemas de comprobación y evaluación del rendimiento académico así como el incumplimiento de las normas establecidas por el profesor para realización de trabajos.
Los trabajos en los que se detecten prácticas ilícitas serán calificados con un 0. 
Se recuerda al alumnado que el uso de cualquier ayuda o dispositivo en la prueba final está totalmente prohibido, y en caso de utilizar cualquier soporte no permitido quedará automáticamente suspenso independientemente de la nota obtenida en la prueba mixta y de los trabajos realizados. Cualquier falta de honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo con lo establecido en artículo 14 de las "Normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e mestrado universitario".
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/); en defecto, con el tutor o tutora ADI de la Facultad de Turismo.
REGLAMENTO DISCIPLINAR DEL ESTUDIANTADO DE LA UDC (Artículo 11, apartado 4 b)
Calificación de suspenso en la convocatoria en la que se cometa la falta de respeto de la materia en que se cometiese: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de la primera oportunidad, se fuese necesario.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se deberá incorporar la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores/as de ambos sexos, se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas...)
Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad.
Se deberán detectar situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes