Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Trabajo Fín de Grado
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A35 A34 A33 A32 A31 A30 A29 A28 A27 A26 A25 A24 A23 A22 A21 A20 A19 A18 A17 A16 A15 A14 A13 A12 A11 A10 A9 A8 A7 A6 A5 A4 A3 A2 A1 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Corresponde a la defensa del trabajo de fin de grado (exposición oral).
Los miembros del tribunal evaluarán los siguientes aspectos:

Exposición (35%)
Contenido del discurso (35%)
Respuesta a las observaciones del tribunal (15%)
20
Trabajos tutelados A35 A34 A33 A32 A31 A30 A29 A28 A27 A26 A25 A24 A23 A22 A21 A20 A19 A18 A17 A16 A15 A14 A13 A12 A11 A10 A9 A8 A7 A6 A5 A4 A3 A2 A1 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 El/la tutor/a evaluará el trabajo escrito presentado por el/la estudiante, teniendo en consideración los siguientes aspectos:

Aspectos formales (20%)
Contenido (60%)
Proceso de realización (20%)
80
 
Observaciones evaluación

Honradez académica/implicación de plagio

Al/a la alumno/a que incurra en fraude académico se le aplicará la sanción correspondiente recogida en el Reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC, Artículo 11, apartado 3:

a) Expulsión de dos meses hasta tres años de la Universidad. Esta sanción
deberá constar en el expediente académico hasta su total cumplimiento.
 
b) Pérdida de derechos de matrícula, durante un curso o cuatrimestre
académico.

Atención a la diversidad
La materia podrá ser adaptada al
estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la
diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada
con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios
disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de
manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/)

Perspectiva de género
Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se deberá incorporar la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores/as de ambos sexos, se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas...) Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. Si se detectan situaciones de discriminación por razón de género,  se propondrán acciones y medidas para corregirlas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes