Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Galicia Como Destino Turístico
   Contenidos
Tema Subtema

1. Introducción a la asignatura.





1.1 Características generales y breve historia de Galicia.
1.2 Características geográficas de Galicia: situación, principales trazos físicos. Galicia en la Península Ibérica.
2. Historia de Galicia. 2.1 Principales hechos históricos.
3. Principales recursos do patrimonio histórico-artístico gallego. 3.1. Recorrido por los diferentes estilos artísticos.
3.2. Principales tipologías: Monasteiros, catedrales, iglesias, castillos, pazos y otros edificios civiles relevantes.
3.2. Ejemplos más relevantes de la escultura y pintura en Galicia
4. La gastronomía 4.1 Los vinos.
4.2 Principales aspectos de la cocina y de la viticultura de Galicia.
4.3 Fiestas gastronómicas


5. Principales recursos del patrimonio inmaterial gallego. 5.1 La lengua.
5.2. El Folclore.
5.3. Fiestas, leyendas, creencias.
5.4. Otro patrimonio etnográfico. Artesanía y oficios populares
6. El Camino de Santiago 6.1 Repaso a la historia y tradiciones jacobeas
6.2 El Camino francés.
6.3 Otros tramos gallegos de los Caminos de Santiago.


7. Elementos principales de los Museos y Centros de Interpretación de Galicia. 7.1. Principales museos y tipologías.
7.2. Centros de IP.
7.3. Otros equipamientos
8.a Paisaxe e áreas naturais no litoral.
8.b Paisaxe e áreas naturais de interior.

8.a.1 Rías, islas y playas, zonas húmedas y arenales, acantilados.

8 b.1. Las montañas, los valles fluviales, los bosques y las lagunas (Sierras septentrionales, Dorsal gallega, Penillanura gallega, Depresión de Ourense, A Limia. Valle de Monterrei. Valle de Arnoia. Terras do Carballiño. Val do Ribeiro. Valdeorras. El escalón de Santiago. Fosa Padrón-Tui. Las cuencas del Tambre y el Ulla. Sierras meridionales).


9. Las ciudades gallegas como focos de atención turística. 9.1. A Coruña
9.2. Lugo.
9.3. Ourense.
9.4. Pontevedra.
9.5. Vigo.
9.6. Santiago.
9.7. Ferrol.
9.8. Outras localidades: Muros, Noia, Monforte, Ribadavia, Sanxenxo, Allariz, Viveiro, Carballo, ...
10. El "Top Ten" gallego. Productos. Geodestinos. 10.1 Descripción y análisis
11. Rutas singulares 11.1. Ruta de la camelia
11.2. Otros caminos
11.3 Red de senderos
12. Espacios naturales 12.1 Los espacios protegidos de Galicia.
12.2 La Red Natura.
13. La Administración turística gallega. 13.1. Competencias de la Administración del Estado y de la Xunta en materia turística.
13.2. La Administración turística en Galicia. Órganos y funciones
14. Estrategias de promoción y comercialización de Galicia como destino turístico. 14.1. Principales canale de promoción.
14.2. Principale canale de comercialización.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes