Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Gestión de Recursos Humanos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A2 A5 A6 A12 A13 A26 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Estos trabajos forman parte de la evaluación continua.

Aspectos evaluables: capacidad de síntesis, búsqueda de información documental y reflexión personal sobre el tema.

20
Prueba mixta A2 A5 A6 A12 A26 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C4 C5 C6 C7 C8 Constará de un examen escrito obligatorio compuesto de una parte conceptual y otra de desarrollo o aplicativas de la materia, siendo imprescindible superar cada una de las partes. El/la alumno/a deberá obtener en el examen una calificación mínima de 5 (sobre 10), no pudiendo, en ningún caso, tener una calificación inferior a 4 en alguna de las partes. En caso de obtener una calificación por debajo de 4 en alguna de las partes, esta será la calificación final de la prueba mixta.

40
Trabajos tutelados A2 A5 A6 A12 A13 A26 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Al inicio de curso se darán las pautas a seguir y tipo de empresa/caso práctico para trabajar. Aquel/la alumno/a que no participe en el trabajo grupal tendrá que hacerlo de forma individual. Estos trabajos forman parte de la evaluación continua.

Aspectos evaluables: participación activa, cumplimiento del reglamento de actuación del grupo, capacidad de colaboración, uso de comunicación bidireccional, establecimiento de objetivos, puesta en escena, elaboración final del informe y reflexión crítica.
Es de máxima importancia en este trabajo de grupo la participación activa y el aprovechamiento en el aula en las clases interactivas.
40
 
Observaciones evaluación

1ª Oportunidad: la parte práctica de evaluación continua tiene un valor de un 60%, la
parte teórica (examen) tiene un valor de un 40%. 

Los trabajos tutelados y estudio de casos son trabajos obligatorios para la parte de evaluación continua (60%) y el/la alumno/a tendrá que obtener un mínimo de 5 (sobre 10), entre ambas metodologías, para hacer media con el examen (40%), en el cual también se deberá obtener un mínimo de 5 (sobre 10). Se guarda la nota de la parte práctica o del examen para la 2ª oportunidad, en el caso de tener aprobada alguna de las partes.

2ª Oportunidad: en el caso de ser NP o suspenso en la 1ª oportunidad, el/la alumno/a deberá entregar todos los trabajos obligatorios requeridos para intentar superar la materia en la 2ª oportunidad. En el caso del/los trabajo/s de grupo, deberá hacerlo de forma individual.

La nota de la parte práctica de la evaluación continua (en el caso de estar aprobada) se guardará para las siguientes convocatorias de cursos sucesivos u oportunidad adelantada, pero en el caso de que los contenidos o criterios de la parte práctica de la evaluación continua sean modificados en la guía docente, no quedará guardada la nota, por lo que el/a alumno/a deberá revisar la guía docente del curso en el que se presenta o lo consultará con el/la profesor/a antes de presentarse al examen. 

En el caso de que no se supere una de las partes de la materia, ya sea en la 1ª o  2ª oportunidad, la calificación final de la misma será de un máximo de 4.

El/La alumno/a obtendrá la calificación de NP si no se presenta al examen, aunque haya realizado los trabajos de la evaluación continua durante el curso (independientemente de la oportunidad). 

Convocatoria adelantada: se siguen los mismos criterios que para la evaluación de 1ª o 2ª oportunidad, por lo que el/la alumno/a deberá de ponerse en contacto con el/la profesor/a con suficiente antelación para establecer los trabajos a realizar de forma individual y las fechas de entrega.

Dispensa académica: el alumnado con reconocimiento de dispensa
académica de exención de asistencia, solicitada oficialmente, deberá hacer los trabajos obligatorios, y hacerlos llegar al/a la profesor/a para su evaluación en las fechas que se establezcan, por lo que es importante que se ponga en contacto con el/la profesor/a con suficiente antelación.

Disponibilidad de los idiomas en relación a las pruebas escritas de la evaluación: el examen estará en el idioma de impartición de la materia, si se desea en el otro idioma oficial de la UDC, se solicitará una semana antes de la fecha de realización.

Implicaciones del fraude académico en la realización de las pruebas o actividades de evaluación: la realización fraudulenta de las
pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará
directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la
falta y respecto de la materia en que se cometiese: el/la estudiante será calificado
con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso
académico, tanto si la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta
de primera oportunidad, si fuese necesario.

Atención a la diversidad: la materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar, en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con los servicios disponibles en la UDC, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/) o, en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultad de Turismo.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes