Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Segundo Idioma Moderno III: Alemán
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba oral A6 A13 A16 A17 A29 B1 B3 B4 B5 B6 C2 C4 - Se realizarán distintas actividades orales a lo largo del curso para evaluar esta competencia, además de un prueba oral final pública tipo presentación y/o entrevista que se realizará en el aula en los últimos días del curso.

- Para la evaluación de dicha prueba y actividades se atenderá a la corrección gramatical, aspectos fonéticos, estructura y contenido del discurso, así como a la comprensión oral del alumnado.
15
Trabajos tutelados A13 A15 A16 B1 B2 B3 B4 B6 C1 C2 C3 C5 C6 C8 - El alumnado deberá entregar un mínimo de un 80% de los trabajos obligatorios, de lo contrario la calificación de esta parte será de 0.

- En la evaluación se atenderá a aspectos gramaticales, contenido y estructuras trabajados en el aula, así como a la presentación de los mismos tanto en forma y fecha, siguiendo las indicaciones proporcionadas por el profesorado en el aula.

- No se aceptará ninguna entrega fuera de plazo o que no siga los cauces de entrega indicados por el profesorado.
15
Taller A13 A16 B3 B4 B6 C3 C6 C7 - El aprovechamiento y participación activa en las aulas será el principal punto a tener en cuenta en la valoración de este apartado (10%). Para ello se realizarán actividades en el aula de la parte práctica y teórico-práctica (contenidos gramaticales, léxico, expresiones oral y escrita, comprensiones oral y lectora, e interacción oral).

-El alumnado matriculado en esta materia participará en un entorno de aprendizaje gamificado, lo que podrá suponer hasta un 10% de la calificación del taller*. (Ver nota en observaciones)
20
Prueba mixta A16 B1 B3 B4 B6 C2 C3 - La prueba mixta constará de dos partes:
a.- Ejercicios de contenido gramatical.
b.- Expresión escrita y comprensión lectora.

- Será necesario obtener una nota mínima de 4 sobre 10 en cada una de las partes para superar la prueba.

- En caso de obtenerse una nota inferior a 4 en alguna de las partes, la calificación final de la prueba no podrá ser superior a 3.5 sobre 10.
50
 
Observaciones evaluación

*EAG o proyecto colaborativo online


  • En el caso de que no fuera posible la realización de
    estas actividades, se realizarán otros trabajos tutelados, quedando de
    este modo el porcentaje de la parte de taller en un 10% y la de los
    trabajos tutelados en un 25%. Esta circunstancia será comunicada en las
    primeras semanas del cuatrimestre.


Requisitos para superar la materia en 1ª oportunidad


  • Realizar la prueba oral. De no realizarla, el/la
    alumno/a será calificado como No Presentado en acta.

  • Obtener una calificación de 5 sobre 10 en el cómputo
    global de las actividades, con una calificación mínima de 4 sobre 10 en la
    prueba mixta. De no cumplirse este último requisito, la calificación final
    de la materia no podrá ser superior al 4.5 sobre 10.


2ª Oportunidad y convocatoria adelantada


  • El alumnado deberá realizar la prueba oral (15%) en una
    fecha acordada con el profesorado (en caso de no haberse realizado o
    superado en 1ª oportunidad).

  • El 85% de la calificación se corresponderá con la
    calificación obtenida en una prueba escrita que seguirá los mismos
    criterios que la de 1ª oportunidad y se realizará en las fechas aprobadas
    y publicadas en Junta de Facultad en cada curso académico.


Calificación de No Presentado


  • Cualquiera que sea la oportunidad y/o convocatoria,
    todo/a alumno/a que no se presente a la prueba oral y/o mixta será
    calificado como No Presentado.


Alumnado con reconocimiento de dispensa académica


  • El alumnado con reconocimiento de dispensa académica de
    exención de asistencia, según establece la "norma que regula o
    réximen de dedicación ao estudo dos estudantes de grado na UDC  (Arts.
    2.3; 3.b e 4.5)" deberá entregar y realizar las mismas actividades y
    pruebas que el resto del alumnado y en la misma fecha. Se podrá establecer
    una fecha diferente para la prueba oral en caso de que estuviera
    debidamente justificado.

  • El porcentaje en la evaluación de las actividades en el
    aula se sumará al de los Trabajos Tutelados, quedando distribuidos los
    porcentajes del siguiente modo: Prueba oral (15%), Trabajos Tutelados
    (35%), Prueba Mixta (50%).


Prácticas ilícitas y fraude académico


  • Los trabajos o pruebas en los que se detecten prácticas
    ilícitas (uso de traductores  automáticos para la elaboración de
    trabajos tutelados, plagio, etc.) supondrán un 0 en la parte evaluable de
    la materia. 

  • Al/a la alumno/a que incurra en fraude académico se le
    aplicará la sanación correspondiente recogida en el "Reglamento
    disciplinar del estudiantado de la UDC" (art. 11, apartado 4.
    b)). 



































Cualquier
falta de honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de
acuerdo con lo establecido en las "Normas de evaluación, revisión y
reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster
universitario" artículo 14.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes