Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Prácticas en Empresas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Simulación A1 A3 A4 A6 A7 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 A21 A22 A24 A25 A26 A27 A29 A30 A31 A32 A33 A34 A35 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Informe final del /de la Tutor/a Profesional: 60%
Memoria de Prácticas del /de la estudiante: 30%
Informe del /de la Tutor/a Académico: 10%










100
 
Observaciones evaluación
LOS/LAS ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS DEBEN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES
OBLIGACIONES: 

Entregar en tiempo y forma todos los documentos solicitados para la tramitación de sus prácticas: solicitud, CV, etc. 


Responder a las comunicaciones que reciba a su nombre desde la tutoría de prácticas, bien sea vía telefónica o correo electrónico. Los /as estudiantes deben emplear siempre la dirección de correo electrónico de la UDC. 

Informar a su tutor/a académico/a de forma inmediata de cualquier incidencia relacionada con las prácticas. 

Concertar con el/la tutor/a académico/a, por lo menos un contacto(personal, telefónico o dirección de correo electrónico de la UDC ) al mes. 

Entregar, a través del Campus Virtual, un INFORME DE EVALUACIÓN MENSUAL DE PRÁCTICAS en el que informará sobre las actividades realizadas, cumplimiento de funciones, incidencias etc. 

Comunicar a el/la tutor/a académico/a, cualquier propuesta de modificación de las condiciones de estancia en la empresa inicialmente acordadas, así como cualquier incidencia relevantes (enfermedad, faltas de asistencia…). 

Entregar la Memoria de Prácticas a través del Campus Virtual elaborada de acuerdo con los criterios que se establecen, en la fecha asignada. 

Cumplir íntegramente y en las condiciones acordadas el período de prácticas establecido, principalmente en el que se refiere a fechas y horarios. 

Cumplir estrictamente la normativa de la empresa en cuanto a comportamiento, atuendo, uniformidad, calzado, apariencia física y uso de instalaciones.

 La empresa puede anular el convenio de prácticas y prescindir de la colaboración se este no cumple con sus obligaciones o su actitud, comportamiento o apariencia no son los adecuados.

Los siguientes hechos se considerarán faltas muy graves: 

 Ausencia injustificada o retrasos frecuentes durante el período de prácticas.

 Rendimiento bajo o actitud negativa en el desempeño de las funciones encomendadas, según el criterio del tutor externo

 Creación de problemas o conflictos o cualquier otro hecho que dé lugar a la interrupción de las prácticas por parte de la empresa.

 Ante cualquier incidencia de estas características la materia será calificada cómo SUSPENSO.

Honradez académica/implicación de plagio

Al/a la alumno/a que incurra en fraude académico se le aplicará la sanción correspondiente recogida en el reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC.

Atención a la diversidad

La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/).

Perspectiva de género

Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se deberá incorporar la perspectiva de género en esta materia. Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. Si se detectasen situaciones de discriminación por razón de género se propondrán acciones y medidas para corregirlas.


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes