Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Xestión Dixital de Información e Documentación
 Asignaturas
  Metodología de la Investigación en Información y Documentación
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A1 A3 A6 A13 A14 A16 A21 A22 B1 B5 B7 B9 C8 C1 Prueba final. Adecuación de las respuestas dadas a las cuestiones propuestas en la prueba. Prueba teórico-práctica. 40
Trabajos tutelados A1 A4 A6 A12 A13 A14 A15 A20 B2 B3 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 C1 C2 C3 C6 C7 C8 Adecuación a las pautas marcadas (contenidos y presentación), aplicación de conocimientos adquiridos, proceso de investigación, fuentes usadas y bibliografía proporcionada, y entrega dentro de los plazos establecidos.
30
Portafolio del alumno A1 A3 A6 A16 A21 A22 B5 B7 B9 C1 C8 Computará la adecuación a las pautas marcadas (contenido y presentación), la aplicación de los conocimientos adquiridos, la coherencia entre la propuesta y su desarrollo, las iniciativas personales, la claridad en el planteamiento y estructura, la capacidad de síntesis, la redacción y presentación, fuentes y bibliografía utilizada 30
 
Observaciones evaluación

Para aprobar la materia, es preciso obtener una nota media de 5 sobre 10 que se calculará atendiendo a los porcentajes señalados para cada metodología en el apartado de evaluación. Será imprescindible obtener un mínimo de 4 sobre 10 en la prueba mixta (examen), en el trabajo tutelado y en el portafolios, de lo contrario la nota global de la materia no será superior a 4,5. No se evaluarán trabajos entregados fuera de plazo o no acordados con la profesora previamente cuando sea preciso. Una vez realizado uno de los trabajos del portafolios, si las restantes entregas de la metodología no se entregan en los plazos establecidos se calificarán con un 0. Este será también el caso de los trabajos que no cumplan con las instrucciones prescritas para su elaboración o que fueran copiados o plagiados. La cualificación será de no presentado (N. P.), cuando no se entregue ninguno de los trabajos del portafolios, el trabajo tutelado o no se asista al examen.

SEGUNDA OPORTUNIDAD:

Podrán presentarse a la segunda oportunidad ÚNICAMENTE aquellos/as estudiantes que no superen la materia en la primera oportunidad. Se respetarán las mismas condiciones y porcentajes de la primera oportunidad. Se guardarán las notas relacionadas con las diferentes metodologías mencionadas en el apartado de evaluación que resultaran aprobadas, por lo que los alumnos podrán recuperarán solo la parte/partes que tengan suspensas. Será obligatorio comunicar a la profesora como se abordará a la evaluación en esta segunda oportunidad. Cuando sea preciso, será obligatorio tener consensuados los temas de los trabajos tutelados como mínimo un mes antes de la fecha fijada para lo examen por la Facultad de Humanidades. Para presentarse al examen (prueba mixta) será requisito imprescindible haber presentado previamente los trabajos tutelados y los resúmenes de los seminarios en el plazo que se señale.

ALUMNOS CON DEDICACIÓN A tiempo parcial O DISPENSA ACADÉMICA DE ASISTENCIAS A Las AULAS LEGALMENTE RECONOCIDA:

Tendrán que acordar una tutoría en las dos primeras semanas de clase con el fin de establecer un plan de trabajo idóneo y de entregas para la la primera oportunidad. Si los alumnos no solicitan esa primera tutoría en las dos primeras semanas de clase, se entenderá que optan por presentar los trabajos en las mismas fechas con el resto del alumnado. En la segunda oportunidad, las fechas de entrega límite serán las mismas que para el resto del alumnado. El resto de las condiciones serán las mismas que para los otros alumnos

.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes