Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Internacionais
 Asignaturas
  Derecho Internacional Público
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A2 A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A9 A11 A12 B6 B7 B9 B11 B12 B13 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Docencia expositiva y orientativa sobre los contenidos del programa. 1
Actividades iniciales A2 A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A9 A11 A12 B6 B7 B9 B11 B12 B13 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Las actividades iniciales se realizarán al inicio de cuatrimestre. 18
Estudio de casos A2 A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A9 A11 A12 B6 B7 B9 B11 B12 B13 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Las actividades dirigidas consistirán, fundamentalmente, en actividades de simulación o de rol, en trabajos de investigación, de reflexión o en casos prácticos, para cuya elaboración o resolución los alumnos contarán con las correspondientes orientaciones e instrucciones metodológicas, bibliográficas y documentales. 20
Prueba objetiva A2 A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A9 A11 A12 B6 B7 B9 B11 B12 B13 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 El examen será final y escrito. 40
Eventos científicos y/o divulgativos A2 A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A9 A11 A12 B6 B7 B9 B11 B12 B13 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Las actividades dirigidas representarán el 40% o el 60% (dependiendo de la titulación) de la nota final y consistirán, fundamentalmente, en actividades de simulación o de rol, en trabajos de investigación, de reflexión o en casos prácticos, para cuya elaboración y resolución los estudiantes contarán con las correspondientes orientaciones e instrucciones metodológicas, bibliográficas y documentales. 1
Prueba de respuesta breve A3 Contestación a preguntas tipo test. 20
 
Observaciones evaluación

Existen
dos modalidades de evaluación: continua y global.

MODELO
DE EVALUACIÓN CONTINUA (1ª OPORTUNIDAD): Para superar la asignatura, el
alumnado deberá realizar a lo largo del cuatrimestre dos cuestionarios tipo
test, y asistir y participar en las clases prácticas. Con estas pruebas, se
podrá alcanzar un máximo de seis puntos. Se requiere la asistencia a un 80% de
las clases prácticas. Además, al final del cuatrimestre, el alumnado realizará
un examen escrito de preguntas de desarrollo, que puntuará con un máximo de
cuatro puntos. El nivel mínimo exigido para la superación del examen final será
de dos puntos. La calificación de las pruebas de evaluación continua se sumará
a la del examen final solamente si en el examen final se alcanza una nota igual
o superior a dos puntos.   

MODELO DE
EVALUACIÓN GLOBAL (1ª OPORTUNIDAD): La evaluación del alumnado que no siga el
modelo de evaluación continua consistirá en dos partes: (1) la realización de
un examen escrito de preguntas de desarrollo, que representará el 60% de la
calificación final de la materia; y (2) la realización de un examen práctico
que consistirá en un cuestionario tipo test, que representará el 40% de la
calificación final de la materia.

Por lo que
se refiere a la segunda oportunidad de exámenes, el sistema de evaluación será
similar al de la primera oportunidad. 

Para el
alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica
de exención de asistencia, la evaluación consistirá en un examen final sobre
los contenidos de la materia cuya calificación máxima será de diez puntos sobre
diez.

La realización
fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la
calificación de suspenso "0" en la materia en las dos oportunidades
de examen.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes