Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Internacionais
 Asignaturas
  Idioma Extranjero II: Francés
   Contenidos
Tema Subtema
1. Vivienda/alojamiento (búsqueda y caracterización); hacer un reclamo; expresar su desacuerdo; amenazar, explicar un problema. 1. Gramática: los pronombres complementarios COD y COI (oraciones afirmativas y negativas); el condicional; adverbios; los posesivos; el comparativo y el superlativo.
Vocabulario: compra y alquiler; tipos de alojamiento; condiciones y contratos de alquiler; muebles y partes de la casa.
Fonética: sonidos vocálicos y diptongo
2. Requerir información; anunciar una llegada; dar detalles sobre una estancia; articular un discurso. 2. Gramática: la pregunta indirecta; el gerundio; los indefinidos; expresiones: ""venir de", "être sur le point de", "être en train de"; expresión de tiempo con "quand"; alternancia imperfecto/pretérito perfecto.
Vocabulario: medios de transporte; el hotel; programa de trabajo y visitas; la negociación; relaciones Internacionales.
Fonética: sonidos vocálicos.

3. Vivir y trabajar en el extranjero. Dar una opinión; expatriarse; dar información; aconsejar. 3. Gramática: concordancia de participios pasados; el verbo "vivir", los indefinidos (de cantidad); subordinados condicionales introducidos por "si" (1); la causa; subordinados relativos ("qui", "que", "où").
Vocabulario: documentos administrativos; vida y trabajo en el extranjero; el Banco; las partes del cuerpo; enfermedades y problemas de salud.
Fonética: sonidos nasales.
4. Coger vacaciones, hablar sobre el clima; alquilar un vehículo; vender/comprar; hablar sobre el tamaño, el material, la forma, el precio. 4. Gramática: subordinadas condicionales introducidos por "si" (2); las formas impersonales; el subjuntivo de los verbos "parler", "finir", "connaître", "être", "avoir", "aller" y "faire"; los pronombres interrogativos ("lequel, laquelle, lequels, lesquelles").
Vocabulario: vacaciones, destinos turísticos; el alquiler de un vehículo; tiendas, ropa y complementos; objetos: materia, forma, color.
Fonética: el sonido [s]

5. Presentar un puesto de trabajo y funciones; describir habilidades, requisitos, capacitación; hacer una entrevista de trabajo (explicar experiencia profesional, habilidades, motivaciones, movilidad/disponibilidad). 5. Gramática: el pluscuamperfecto; la nominalización; la obligación con el imperativo; las formas impersonales; interrogativos compuestos; los indicadores temporales; la concordancia del participio pasado con "avoir".
Vocabulario: hacer un CV; el reclutamiento
Fonética: los sonidos [b] y [p]; el sonido [v]

6. Hablar de temas de actualidad; dar tu opinión; matizar; presentar un organigrama; conducir una reunión; toma la palabra para preguntar, interrumpir, dar su punto de vista, justificar o pedir explicaciones. 6. Gramática: el estilo indirecto, el subjuntivo (2) (verbos introductorios); la voz pasiva; los pronombres tónicos; el subjuntivo (3) (verbos impersonales); el subjuntivo (4) con "bien que", "quoique", "pour que", "afin que".
Vocabulario: la prensa y los medios de comunicación; la estructura de una institución, un servicio; las reuniones
Fonética: sonidos consonánticos.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes